Esta joya de Tamaulipas es considerada el pulmón de México y se puede visitar con la familia
La Reserva de la Biósfera El Cielo en Tamaulipas es la joya escondida del país y se considera el pulmón más grande e importante del noreste de México
Te puede interesar....
"El Cielo es un área protegida con una riqueza biológica excepcional. Un área megadiversa dentro de un país megadiverso". Así describió Gonzalo Haffter, impulsor de las Reservas de Biósfera en México, a esta majestuosa reserva natural de Tamaulipas.
Y creemos que no hubo mejores palabras para describir lo que esta área protegida nos ofrece con sus más de 144 mil 500 hectáreas, ubicada entre los municipios de Llera, Jaumave, Ocampo y Gómez Farías.
Te puede interesar....
¿Dónde se ubica la Reserva de la Biósfera El Cielo y por qué es tan especial?
Esta paraíso montañoso se ubica en la Sierra Madre Oriental y dada su riqueza ambiental, natural y biológica fue reconocida por la UNESCO como Reserva de la Biósfera El Cielo en 1987, convirtiéndose en el área protegida más importante del noreste de México.
Te puede interesar....
¿Qué tipos de ecosistemas se encuentran dentro de El Cielo?
Su ubicación geográfica y la altitud de la zona ofrecen climas y ecosistemas muy diversos. En esta reserva encontramos desde el bosque tropical subcaducifolio en la parte más baja, hasta bosque de pino y encino en las partes más elevadas.
Sin embargo, es el bosque mesófilo de montaña ubicado en la parte media, mejor conocido como Bosque de Niebla, el tesoro principal de esta Área Natural Protegida, valioso por la riqueza de su vegetación y fauna, y por tratarse de una reducida extensión a nivel nacional y mundial.
Te puede interesar....
¿Cuál es la importancia ecológica y ambiental de esta reserva?
Es imprescindible destacar que gracias a la rica biodiversidad y los variados climas que se presentan en El Cielo, en esta área se genera un gran porcentaje del agua dulce que alimenta a la Huasteca Tamaulipeca.
La riqueza de la Reserva de la Biósfera El Cielo se refleja a través de las más de mil 200 especies de plantas, 481 de hongos y alrededor de mil 500 especies de vertebrados.
El bosque de niebla de El Cielo representa apenas el 1 % del territorio nacional y contribuye con el 10 % de la riqueza florística del país.
¿Cómo se puede llegar y qué actividades se pueden disfrutar?
Sin duda, El Cielo debe considerarse un sitio obligado a visitar al menos una vez en tu vida. Esta aventura garantiza que el área se quede contigo para toda la vida ya que es un sitio único.
Como prueba de lo anterior, basta con recordar las palabras de Exequiel Ezcurra, ecólogo y conservacionista argentino-mexicano: "Al visitar la reserva, sentimos el peso de una responsabilidad histórica, de un imperativo generacional: debemos conservar este lugar maravilloso".
Y los halagos de este prestigioso investigador hacia esta área natural concluyeron de la siguiente manera: "En ese medio, pareciera que no hay rincón más bello en la Tierra; que no hay nada que se pueda comparar con El Cielo".
El acceso más rápido y turístico a esta Área Natural protegida es por la cabecera municipal de GómezFarías, ubicada a 90 minutos de la capital de Tamaulipas, Ciudad Victoria.
El ejido San José se encuentra en el corazón de El Cielo, en donde puedes disfrutar de cómodas cabañas o de bellas noches bajo un cielo lleno de estrellas. Desde este sitio puedes organizar caminatas recreativas entre senderos con arroyos, cascadas, cuevas y verdes valles.
Te puede interesar....