Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Este es el Mercadito Huasteco que impulsa a los emprendedores tampiqueños

Un evento en Tampico que logró reunir a más de 100 emprendedores locales; se trata del Mercadito Huasteco, en el cual ofrecen espacio de venta, talleres y herramientas digitales.

Esta edición quisieron vivirla de una manera diferente, por lo que se convocó a una temática asiática, la cual atrajo a más de cien expositores en los terrenos de la Laguna del Carpintero. Foto: Ayuntamiento Tampico
Esta edición quisieron vivirla de una manera diferente, por lo que se convocó a una temática asiática, la cual atrajo a más de cien expositores en los terrenos de la Laguna del Carpintero. Foto: Ayuntamiento Tampico

Publicado el

Copiar Liga

Por: Axel Hassel

En Tampico, Tamaulipas, se vivió un fin de semana lleno de cultura, sabores y talento local con la séptima edición del Mercadito Huasteco, un evento que ya se ha consolidado como una de las plataformas más importantes para el emprendimiento en la ciudad. 

Esta edición quisieron vivirla de una manera diferente, por lo que se convocó a una temática asiática, la cual atrajo a más de cien expositores y cientos de asistentes en los terrenos de la Laguna del Carpintero.

Desde su creación, este mercadito no solo ha funcionado como un espacio para que los pequeños negocios den a conocer sus productos, sino también como una jornada que incluyó talleres, gastronomía, danzas tradicionales y una colorida muestra de artículos inspirados en la cultura asiática.

imagen recuadro

¿Por qué el Mercadito Huasteco se ha convertido en una vitrina para los emprendedores?

A lo largo de sus ediciones, el Mercadito Huasteco ha sido un escaparate clave para quienes inician un negocio, buscan nuevos público o simplemente continuar exponiendo sus microempresas.

La posibilidad de participar sin grandes costos, en un entorno atractivo y con amplia convocatoria, ha vuelto al Mercadito Huasteco una oportunidad accesible y efectiva para nuevos talentos, artesanos y microempresarios.

La iniciativa también fomenta el uso de herramientas tecnológicas que forzan el ampliar las oportunidades de venta, pues recientemente se entregaron 40 terminales de cobro digital de la marca Spin a los participantes, facilitando la profesionalización de sus negocios.

imagen recuadro

¿Qué rol juega la cultura huasteca en este tipo de eventos?

Lejos de ser solo un mercado, el Mercadito Huasteco se ha transformado en un espacio de intercambio cultural, por ejemplo, esta edición se distinguió por su ambientación temática asiática, que no solo atrajo a curiosos, sino que permitió a los emprendedores adaptar su oferta y ser parte de una experiencia diferente. 

Y como parte de reconocer estos esfuerzos, se brindó un agradecimiento al voluntario internacional surcoreano Kim Em Yum como Visitante Distinguido, acto que busca generar puentes culturales y abrir nuevas posibilidades de colaboración entre comunidades.

imagen recuadro

¿Qué sigue para los emprendedores de Tampico?

Además de continuar con futuras ediciones del Mercadito, se han anunciado nuevas herramientas para los emprendedores locales, de los próximos pasos es un curso gratuito sobre redes sociales que se llevará a cabo el 15 de agosto a las 17:00 horas en la Casa de la Cultura. 

Esta capacitación busca dotar a los asistentes de herramientas prácticas para ampliar su presencia digital y llegar a más clientes, traduciendo esto a exposición, presencia y ventas.

Así, el Mercadito Huasteco se consolida como una estrategia real y en evolución, que más allá del comercio, sigue construyendo comunidad y apostando por el desarrollo económico desde lo local.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas