Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Esto se sabe sobre la posible basificación de empleados de la salud en Tamaulipas

Se espera que sean basificados más de mil 200 trabajadores de la salud que se encuentran con “contrato”

El secretario de Salud, señaló que se lleva a cabo la gestión para que la basificación del personal de contrato que se encuentra en la Secretaría se realice lo más rápido posible. Foto: Secretaria de Salud
El secretario de Salud, señaló que se lleva a cabo la gestión para que la basificación del personal de contrato que se encuentra en la Secretaría se realice lo más rápido posible. Foto: Secretaria de Salud

Publicado el

Copiar Liga

Por: Daniel Espinoza

En medio de una ola de críticas ante la falta de medicamentos en los distintos hospitales y unidades médicas del estado, además de la falta de equipo y de atención a pacientes y derechohabientes de distintas instituciones, aparece una buena noticia.

La Secretaría de Salud en Tamaulipas informó que, luego de la reunión establecida en la ciudad de México con la subsecretaria de Egresos, en donde se trató el tema de las compensaciones, se pretende que sean basificados mil 230 trabajadores que aún se encuentran con “contrato”. 

imagen recuadro

¿Qué dijo la Secretaría de Salud sobre estas basificaciones?

El secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Hernández Navarro, señaló que se lleva a cabo la gestión para que la basificación del personal de contrato que se encuentra en la Secretaría se realice lo más rápido posible.

Recordó que son alrededor de mil 230 personas las que se encuentran en esta condición, quienes requieren de basificación para contar con mayor certeza laboral así como mejores prestaciones y oportunidades en su centro de trabajo.

imagen recuadro

¿Qué dijo sobre las gratificaciones retiradas al personal del IMSS Bienestar?

Hernández Navarro aclaró que el IMSS no otorga “gratificaciones”, sino que se otorgan puestos específicos de director, subdirector, jefe de área, etcétera, y es en ello en lo que trabajan las autoridades correspondientes para dar una solución.

Y agregó que, en términos generales, se le ha explicado al personal de las unidades hospitalarias sobre esta situación, “no como una reunión, porque son los coordinadores de IMSS Bienestar quienes tienen la jerarquía para establecer la situación de la información”, indicó.

imagen recuadro

¿Qué se sabe sobre la apertura del Hospital General de Madero?

En este sentido, el secretario de salud destacó la próxima apertura del Hospital General de Madero en diciembre del año en curso. Señaló que lo único que podría retrasar la inauguración son los elevadores, pero ya se tiene establecida la inauguración y apertura.

Ya que se abordaba el tema del sur del estado, aprovechó para informar que ante la situación que han generado las recientes lluvias en esa región, se ha trabajado de manera intensiva con el apoyo de los Municipios, COEPRIS, Epidemiología, Vectores y Promoción de la Salud.

imagen recuadro

Asimismo, se han apoyado con el Programa Federal “Salud Casa por Casa”, con el cual se han mantenido las acciones de atención y prevención. 

Con respecto al dengue, informó que se ha trabajado desde inicio de año y ante la situación generada por la tormenta, se implementó la plataforma de atención de casos febriles y probables de este padecimiento, en la cual se registra a los pacientes y de manera inmediata le llega la información a las unidades hospitalarias y epidemiología para establecer las acciones de contención.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas