Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

IMSS Bienestar lanza vacunación contra VPH en comunidades rurales para proteger a la infancia

Esta campaña de vacunación es con el fin de proteger a todas las niñas y niños contra el VPH.

Campaña de Vacunación contra el VHP para la niñez tamaulipeca en zonas rurales | Foto: Freepik
Campaña de Vacunación contra el VHP para la niñez tamaulipeca en zonas rurales | Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Perla Herrera

Con la finalidad de proteger la salud de niñas y niños en zonas agrarias de Tamaulipas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del programa IMSS‑Bienestar, ha puesto en marcha una campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).


¿Para quién está dirigida la campaña de vacunación contra el VPH?

La iniciativa está dirigida especialmente a menores de quinto año de primaria, niños y niñas no escolarizados de 11 años, y adolescentes de 12 a 16 años que no cuenten con antecedente de vacunación.

El coordinador del programa, maestro José Espronceda Galván, señaló que la población objetivo incluye “niñas y niños que cursan quinto de primaria y población no escolarizada de 11 años, y de 12 a 16 años rezagados” sin esquema previo de vacunación.

Esta campaña de vacunación es para niñas y niños de 12 a 16 años | Foto: Freepik

Esta campaña de vacunación es para niñas y niños de 12 a 16 años | Foto: Freepik

¿Qué municipios participan en la campaña de vacunación contra el VPH?

La campaña tiene carácter permanente hasta agotar existencias del biológico y se implementará en seis zonas rurales del estado. Los padres pueden acudir con sus hijos de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas, a los hospitales rurales de Tula, Soto la Marina, Hidalgo y San Carlos, así como a las 102 unidades de medicina rural ubicadas en ejidos y rancherías.

La campaña está dirigida especialmente a menores de quinto año de primaria | Foto: Freepik

La campaña está dirigida especialmente a menores de quinto año de primaria | Foto: Freepik

¿Qué dice Espronceda Galván sobre la campaña de vacunación contra el VPH?

Espronceda Galván enfatizó: “la vacuna contra el VPH es segura y efectiva para proteger la salud de nuestros niños y niñas; es momento de dejar atrás el mito de que la vacuna, lejos de traer beneficios, es perjudicial para la salud, ya que esto es un error sin fundamento.”

Añadió que el biológico cuenta con aprobación de las autoridades sanitarias y constituye una herramienta valiosa para prevenir enfermedades graves, como el cáncer cervicouterino.

Esta campaña sigue los lineamientos de la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, en la que se incluyen vacunas como la del VPH para adolescentes, implementada de manera gratuita en todo el país y accesible incluso si no se es derechohabiente del IMSS o ISSSTE.

Con esta estrategia, IMSS‑Bienestar reitera su compromiso con la salud pública en zonas marginadas, ofreciendo acceso equitativo a un biológico crucial para la prevención de enfermedades asociadas al VPH.

Esta vacuna es segura y efectiva | Foto: Freepik

Esta vacuna es segura y efectiva | Foto: Freepik

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas