Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Paso a paso para denunciar el extravío de documentos personales en Tamaulipas

La Fiscalía Digital permite generar en línea la constancia de extravío; con ella puedes tramitar reposiciones ante las dependencias correspondientes.

Aquí te lo contamos, con pasos prácticos para que vuelvas a la normalidad sin dar más vueltas de las necesarias. Foto: Freepik
Aquí te lo contamos, con pasos prácticos para que vuelvas a la normalidad sin dar más vueltas de las necesarias. Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

Perder una billetera con identificaciones o que te roben la mochila es un trago amargo que cualquiera puede vivir. Además del susto, aparece la preocupación por fraudes de identidad o cargos indebidos.

La buena noticia es que en Tamaulipas existe un camino claro—y relativamente ágil—para dejar constancia oficial del extravío y comenzar de inmediato la reposición de tus documentos. Aquí te lo contamos, con pasos prácticos para que vuelvas a la normalidad sin dar más vueltas de las necesarias.

imagen recuadro

¿Dónde y cómo levantar la denuncia por extravío?

En Tamaulipas, la vía más directa es la Fiscalía Digital. Entra al portal oficial, elige “Extravío de Documentos”, llena el formulario y sube una foto de tu identificación vigente (INE, pasaporte, licencia, etc.). Al concluir, el sistema genera tu constancia de extravío para descargar y usarla en tus trámites de reposición. Si la autoridad requiere corroborar identidad, te pueden citar a la Fiscalía de Distrito más cercana.

Si prefieres el modo presencial, también puedes acudir al Ministerio Público/Fiscalía de tu zona para que te expidan la constancia. Varios trámites municipales remiten específicamente a esta constancia estatal de extravío como requisito base.

imagen recuadro

¿Qué documentos conviene reponer primero y ante qué autoridad?

Con tu constancia en mano, avanza según el documento perdido. Para licencia de conducir, la reposición se tramita en Oficinas Fiscales del estado; en el portal de Finanzas encontrarás requisitos 2025 y canales de atención (incluida la línea 800)

Si perdiste tarjeta de circulación o placas, la constancia de extravío suele ser obligatoria para el trámite de reposición ante la oficina fiscal/autoridad municipal correspondiente (ejemplo: Reynosa). Lleva tu identificación y los comprobantes que pidan.

Para pasaporte mexicano, la SRE pide levantar acta/denuncia por robo o extravío y después agendar cita con la documentación requerida para reponerlo.

La constancia de extravío admite una gama amplia de documentos: INE, pasaporte, tarjeta de circulación, facturas, visa, licencias, e incluso tarjetas bancarias (siempre que no haya disposición de recursos). Úsala como soporte probatorio en cada dependencia, de acuerdo con sus reglas.

imagen recuadro

¿Qué recomendaciones prácticas siguen al extravío?

Primero, bloquea medios de pago y activa alertas en tus apps bancarias. Resguarda tu constancia impresa y digital (no la compartas por mensajería pública). Al tramitar reposiciones, guarda acuse de recibo y el folio del sistema; te ayudarán si surge una homonimia o se intenta un uso indebido del documento perdido.

Si repones licencia/placas, confirma costos y requisitos vigentes en Finanzas antes de acudir, para no duplicar vueltas.

Un tip extra: revisa de cuando en cuando si tus datos aparecen en trámites que no realizaste; la constancia te protege jurídicamente, pero la vigilancia temprana evita dolores de cabeza.

Y si el extravío fue por robo, no dudes en presentar denuncia de hechos además de la constancia, especialmente si perdiste llaves o documentos con tu domicilio.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas