Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Por este motivo se promueve la siembra de trigo en 3 diferentes lugares de Tamaulipas

Estos son los beneficios del apoyo a productores agrícolas en Tamaulipas a través de la siembra de trigo.

Esta estrategia de sembrar trigo en Tamaulipas forma parte del programa Cosechando Soberanía a nivel federal | Foto: Perla Herrera
Esta estrategia de sembrar trigo en Tamaulipas forma parte del programa Cosechando Soberanía a nivel federal | Foto: Perla Herrera

Publicado el

Copiar Liga

Por: Perla Herrera

El Gobierno de Tamaulipas, en coordinación con la federación, impulsa un ambicioso proyecto agrícola que contempla la siembra de 13 mil hectáreas de trigo en tres municipios de Tamaulipas.


¿Cuáles son los 3 municipios donde se promueve la siembra de trigo en Tamaulipas?

La siembra de trigo se promueve en los municipios de Burgos, Méndez y San Fernando.

Esta estrategia forma parte del programa Cosechando Soberanía, una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, que busca fortalecer la producción de granos básicos, promover la autosuficiencia alimentaria y revitalizar la economía en las zonas rurales del norte del estado.

El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, explicó que se están realizando reuniones constantes con los productores agrícolas para informarles sobre los beneficios del programa.

Según el funcionario, la respuesta ha sido positiva debido a las ventajas concretas que ofrece, tanto en términos de producción como de apoyo técnico.

Se promueve la siembra de trigo en Burgos, Méndez y San Fernando | Foto: gobierno de Tamaulipas

Se promueve la siembra de trigo en Burgos, Méndez y San Fernando | Foto: gobierno de Tamaulipas

 

¿Qué tipo de maquinaria facilitará el gobierno de Tamaulipas para apoyar la siembra?

Entre los apoyos contemplados, el gobierno estatal facilitará sembradoras de grano fino, con el objetivo de mejorar los procesos de siembra y fertilización, optimizando así el rendimiento de las parcelas destinadas al trigo.

Esta medida representa una oportunidad importante para diversificar cultivos en la región y generar nuevas fuentes de ingreso para los productores.

Se apoyará con maquinaria como sembradoras de grano fino para un mejor cultivo del trigo | Foto: FB

Se apoyará con maquinaria como sembradoras de grano fino para un mejor cultivo del trigo | Foto: FB

 

¿Qué beneficios concretos ofrece el programa Cosechando Soberanía a los productores?

La siembra de trigo, tradicionalmente poco extendida en esta región, se perfila ahora como una alternativa viable para mejorar la rentabilidad del campo tamaulipeco y contribuir a los esfuerzos nacionales por garantizar la seguridad alimentaria.

Este proyecto, al enfocarse en tres municipios estratégicos, podría convertirse en un modelo replicable para otras regiones del país con condiciones agroclimáticas similares.

La siembra de trigo es una alternativa viable | Foto: Perla Herrera

La siembra de trigo es una alternativa viable | Foto: Perla Herrera


¿Qué es lo que más se siembra en Tamaulipas?

El sorgo, el maíz y la naranja son los principales cultivos de Tamaulipas, que es el estado que más sorgo produce en todo el país. La cebolla, el girasol, la caña de azúcar, la soya, el cártamo, el trigo y el algodón son otros cultivos relevantes.

Entre las principales siembras en el estado son la de maíz | Foto: Perla Herrera

Entre las principales siembras en el estado son la de maíz | Foto: Perla Herrera

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas