Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas entre los 5 estados con mayor abandono escolar

Con una tasa de 5.9 %, Tamaulipas se ubica entre los estados con mayor abandono escolar en la transición de primaria a secundaria.

Tamaulipas entre los 5 estados con mayor abandono escolar
Tamaulipas entre los 5 estados con mayor abandono escolar

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Sánchez

El abandono escolar sigue siendo uno de los principales desafíos para el sistema educativo en Tamaulipas.

De acuerdo con las cifras más recientes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), correspondientes a los ciclos 2022-2023 y 2023-2024, el estado registró una tasa de 5.9 % de deserción escolar en el paso de primaria a secundaria, colocándose por encima del promedio nacional de 4.4 %.

Este indicador representa que casi 6 de cada 100 alumnos tamaulipecos no logran ingresar a la secundaria, lo que lo ubica dentro de los cinco estados con mayor deserción escolar en el país.

imagen-cuerpo


¿Por qué la transición a secundaria es el punto más crítico?

Mientras que en primaria la deserción se mantiene en niveles menores al 1 %, el mayor riesgo surge al finalizar el sexto grado. Es en el salto hacia la secundaria donde se concentran las bajas más significativas.

En Tamaulipas, este proceso refleja problemas estructurales como la falta de recursos económicos, distancias para trasladarse a los planteles y en algunos casos, la inseguridad en comunidades rurales.

imagen-cuerpo


¿Cómo se compara Tamaulipas con otros estados del país?

En el panorama nacional, Chiapas (18.0 %) y Guerrero (10.4 %) encabezan las cifras más preocupantes. Tamaulipas, con 5.9 %, se coloca en quinto lugar, por encima de entidades como Michoacán (6.8 %) y Jalisco (6.7 %).

En contraste, estados como Ciudad de México, Baja California Sur y Tlaxcala reportaron incluso un crecimiento en matrícula, lo que muestra que el fenómeno de la deserción responde a factores regionales y contextuales.

imagen-cuerpo


¿Qué ocurre con los alumnos que sí ingresan a secundaria?

La vulnerabilidad continúa en secundaria. A nivel nacional, entre primero y segundo grado el abandono escolar fue de 2.9 %, mientras que entre segundo y tercero subió a 3.9 %.

En Tamaulipas, el reto se concentra principalmente en comunidades rurales y zonas urbanas con altos índices de pobreza, donde muchos adolescentes se ven obligados a incorporarse al trabajo informal o migrar junto con sus familias.

imagen-cuerpo


¿Cómo impacta por género en el estado?

Aunque la brecha entre hombres y mujeres es mínima a nivel nacional, los datos reflejan que en regiones con mayores rezagos sociales, las niñas enfrentan mayores obstáculos para continuar en la secundaria.

En estados del sur, como Chiapas, el abandono femenino llegó hasta el 19.2 %, y en Tamaulipas especialistas señalan que la situación es más marcada en la zona rural de la frontera y en el altiplano.


¿Qué panorama deja el abandono escolar en Tamaulipas?

La cifra del 5.9 % de deserción escolar en secundaria obliga a las autoridades educativas del estado a reforzar programas de permanencia, becas y estrategias de apoyo familiar.

Mientras en la primaria los indicadores muestran estabilidad, la secundaria representa el verdadero reto para la educación tamaulipeca.

En los últimos dos ciclos escolares, el estado se ha mantenido en los primeros lugares de deserción, lo que refleja la necesidad de políticas públicas que atiendan tanto las condiciones económicas como las sociales de los adolescentes, especialmente en las zonas más vulnerables.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas