Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Vivienda para el Bienestar en Tamaulipas: se construyen entre 300 y 500 casas por etapa

La primera etapa del programa Vivienda para el Bienestar en Tamaulipas beneficiará a familias sin acceso a créditos de Infonavit o Issste.

Modelo de Vivienda para el Bienestar. Foto: Ramón Sánchez
Modelo de Vivienda para el Bienestar. Foto: Ramón Sánchez

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Sánchez

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, explicó que la primera etapa del programa se enfocará en familias vulnerables sin acceso a créditos de seguridad social; Pajaritos será el primer sector beneficiado.

Luis Lauro Reyes, delegado de los Programas del Bienestar en Tamaulipas. Foto: Ramón Sánchez

Luis Lauro Reyes, delegado de los Programas del Bienestar en Tamaulipas. Foto: Ramón Sánchez

¿Quiénes podrán acceder al programa de Vivienda para el Bienestar?

El delegado federal de Bienestar en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez, informó que la primera etapa del programa CONAVI está destinada a familias vulnerables que no cuentan con créditos de seguridad social como Infonavit, Fovissste o Issste.

“Son viviendas para quienes no están cotizando ni tienen derecho a seguridad social. Queremos apoyar a familias que de otra manera no podrían acceder a una casa digna”, detalló.

Explicó que este primer paquete beneficiará a sectores específicos de Ciudad Victoria, pero habrá más etapas que llegarán a otros municipios de la entidad.

Modelo de Vivienda para el Bienestar. Foto: Ramón Sánchez

Modelo de Vivienda para el Bienestar. Foto: Ramón Sánchez

¿Dónde estarán ubicadas las viviendas?

La primera etapa de construcción se llevará a cabo en la zona de Pajaritos, en Ciudad Victoria, donde ya se cuenta con un terreno listo para el arranque de obras.

“Ese predio ya está listo para iniciar, la segunda etapa está por definirse. Pero desde ahora invitamos a la población a entregar su documentación para registrarse”, indicó Reyes Rodríguez.

Aunque no se han definido los costos, el delegado aseguró que las viviendas tendrán un precio accesible, gracias al subsidio del Gobierno Federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Modelo de Vivienda para el Bienestar. Foto: Ramón Sánchez

Modelo de Vivienda para el Bienestar. Foto: Ramón Sánchez

¿Cuántas viviendas contempla el programa?

El funcionario adelantó que en cada etapa se contempla la construcción de entre 300 y 500 casas en diferentes municipios de Tamaulipas.

Los requisitos básicos incluyen:

  • Ser mayor de edad.
  • Comprobar ingresos estables.
  • No contar con acceso a créditos de seguridad social.
  • Presentar la documentación oficial solicitada (INE, CURP, RFC, acta de nacimiento, comprobante de ingresos y domicilio).

“Queremos que las familias jóvenes, con hijos pequeños, sean de las más beneficiadas. Esa es la instrucción: apoyar a la población vulnerable”, recalcó.

Modelo de Vivienda del Bienestar. Foto: Ramón Sánchez

Modelo de Vivienda del Bienestar. Foto: Ramón Sánchez

¿Qué otros programas sociales están vigentes en Tamaulipas?

Durante la entrevista, Reyes Rodríguez también aclaró dudas sobre las pensiones para adultos mayores. Señaló que el llamado “pago de marcha” ya no existe, pero se mantiene un último apoyo de 6,200 pesos para la persona beneficiaria o su representante en caso de fallecimiento.

Asimismo, reiteró que las oficinas de Bienestar en Tamaulipas atienden en horario de 8:30 de la mañana a 5:30 de la tarde, donde se orienta a los solicitantes sobre el programa de viviendas y demás apoyos sociales.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas