5 frutas exóticas que encontrarás en los mercados de Mérida, Yucatán
Estas frutas no sólo enriquecen la dieta local, sino que forman parte del patrimonio gastronómico yucateco

Los mercados de Mérida lucen por su colorido y por tener muchas de las cosas que a veces no se encuentran en otros lugares, como frutas exóticas.
Entre los pasillos de algunos centros de abasto de la capital yucateca, como el Mercado Lucas de Gálvez y el Gran Mercado San Benito, se pueden descubrir sabores únicos que difícilmente encontrarás en otros rincones del país.
Te puede interesar....
Para tener una idea sobre qué frutas exóticas puedes encontrar en estos lugares, te presentamos 5 que seguramente son ofrecidas por los venteros.

¿Cuál es la conocida como 'fruta del dragón'?
Conocida también como 'fruta del dragón', la pitahaya destaca por su color rosa intenso en la cáscara y su pulpa blanca con semillas negras. Es refrescante, ligeramente dulce y baja en calorías. En Yucatán, se consume sola, en aguas frescas, helados o dulces congelados, principalmente durante los meses de verano.
Esta fruta exótica se encuentra generalmente en muchos mercados de la capital yucateca, por lo que probarla no será difícil.
Otra fruta considerada exótica es la huaya, que es pequeña y redonda, así como muy típica de la región. Su cáscara verde protege una pulpa jugosa y ligeramente ácida.
Se vende en racimos y es tradicional comerla acompañada de sal, chile y a veces jugo de naranja agria. Es común encontrarla en los mercados durante la temporada de lluvias.
¿Qué otras frutas exóticas se pueden encontrar en los mercados de Mérida?
Otra fruta exótica que se puede encontrar en los mercados de Mérida es el saramuyo, que también es llamado 'chirimoya' o 'anonilla'. Tiene una piel escamosa y verde que encierra un interior blanco sumamente dulce y aromático. Se consume al natural, en batidos y helados típicos de la región.
Te puede interesar....
El caminito también es considerado exótico por su apariencia; además, su color varía del verde claro al morado intenso. Su pulpa es jugosa, dulce y un poco viscosa. Aunque originalmente es del sureste mexicano, es apreciado como exótico en los mercados yucatecos y suele encontrarse en temporada.
Por último, está el nance, fruto pequeño, redondo y de color amarillo brillante, conocido por su aroma fuerte y sabor peculiar, que puede resultar entre dulce y ligeramente ácido. En Yucatán, es protagonista de dulces regionales en almíbar, sorbetes y bebidas.
¿Cómo se puede aprovechar al máximo la visita a los mercados?
Para aprovechar al máximo la visita a los mercados y encontrar estas frutas, se recomienda lo siguiente:
- Preguntar siempre por la fruta de temporada.
- Probar estas frutas en todas sus presentaciones: frescas, en jugos, helados o postres locales.
- Conversar con los vendedores locales para conocer más sobre el origen, los usos y las historias detrás de cada fruta.
Te puede interesar....