Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Cocineras tradicionales de Tixkokob compartirán el arte ancestral de preparar el mucbipollo enterrado

Con la técnica ancestral del enterrado o pib desde una cocina yucateca, se mostrará la preparación tradicional del mucbipollo

Las cocineras tradicionales de Tixkokob abrirán las puertas de su hogar para brindar una experiencia única Foto: Desde Tixkokob
Las cocineras tradicionales de Tixkokob abrirán las puertas de su hogar para brindar una experiencia única Foto: Desde Tixkokob

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

Karina Lara Puerto, Angélica Lara y Silvia Campos, cocineras tradicionales de Tixkokob, abrirán las puertas de su hogar el próximo 2 de noviembre para ofrecer una experiencia gastronómica viva que celebra el alma de la temporada de muertos.

Bajo el nombre “Día de Finados”, los asistentes aprenderán a preparar el tradicional mucbipollo yucateco, desde su amasado hasta el ritual del enterrado, culminando con una degustación y maridaje de sabores ancestrales.

imagen-cuerpo

¿Cuánto costará la experiencia de preparar un mucbipollo?

Con un costo de $1,950 por persona, esta experiencia incluye todos los ingredientes necesarios para elaborar dos pibes enterrados, además de aguas frescas, cerveza y una copa de vino.

Más allá de una clase de cocina, es una inmersión en las raíces del Janal Pixán, una celebración viva donde el fuego, la tierra y el sabor se entrelazan para honrar a quienes ya partieron.

imagen-cuerpo

¿Qué incluye la experiencia “Día de Finados” en Tixkokob?

Durante esta jornada, cada participante aprenderá las técnicas tradicionales para elaborar dos pibes, tal como se hacían antiguamente, enterrados bajo tierra, con la guía de las cocineras de Desde Tixkokob.

Además, se realizará el entierro en el mismo sitio y se compartirá una degustación acompañada de bebidas artesanales.

¿Quiénes son las cocineras que mantienen viva la tradición del pib?

Karina Lara Puerto, una de las creadoras de Desde Tixkokob, proyecto que celebra la herencia culinaria yucateca desde la raíz, ha representado con orgullo los sabores de su tierra en escenarios nacionales.

Mientras que Angélica Lara, heredera de los saberes familiares, perfeccionó su técnica junto al Maestro Pibil Silvio Campos. A ellas se suma Silvia Campos, reconocida como Chef Maestra Pibil, quien aporta su vasta experiencia a esta nueva etapa.

¿Dónde se puede disfrutar la cocina de Desde Tixkokob en Mérida?

Además de sus experiencias tradicionales, Desde Tixkokob cuenta con una antojería yucateca en el segundo piso de la plaza City 32, en Mérida, donde cada platillo se prepara al momento con ingredientes traídos directamente desde Tixkokob.

Su menú incluye cochinita pibil, relleno negro, lomitos de Valladolid, panuchos, salbutes y papadzules, todos elaborados con tortillas hechas a mano. Es un espacio que honra la memoria gastronómica de Yucatán y la convierte en una experiencia viva de identidad, fuego y sabor.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas