Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Así podría afectar la marea roja a la temporada de langosta en Yucatán

La posible presencia de marea roja no solo afecta la biodiversidad marina, sino que también pone en peligro una de las pesquerías más importantes del estado.

¿Cómo afecta la marea roja a la langosta?. Foto: Canva / Adity Cupil / Milenio
¿Cómo afecta la marea roja a la langosta?. Foto: Canva / Adity Cupil / Milenio

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandra Vargas

La temporada de langosta en Yucatán inició el pasado 1 de julio, y de acuerdo con el presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras, José Luis Carrillo Galaz, el arranque no ha sido favorable debido a que el agua está muy turbia.

A este mal inicio podría sumarse otro factor que afectaría seriamente la pesquería de la langosta: en los últimos días se han detectado manchones de microalgas. Aunque aún no se confirma que se trate de marea roja, de comprobarse, los efectos serían preocupantes.

¿Cómo afecta la marea roja a la langosta?

El Dr. Eduardo Batllori Sampedro, investigador del Cinvestav, explicó que especies como el lenguado, el boquete, el pulpo y la langosta resultan afectadas si no logran escapar de la mancha de marea roja.

Detalló que las microalgas se multiplican en tal cantidad que impiden el paso de la luz al fondo del mar, lo cual es vital para la supervivencia de los organismos, además de dificultar la oxigenación en el ecosistema marino.

imagen-cuerpo

Lo que pasa es que los organismos no pueden fotosintetizar y comienzan a perder oxígeno, y por ende, a morir. Los que no pueden escapar de la marea roja mueren; los que tienen movimiento y pueden salir de la mancha, pueden salvarse.

Dr. Eduardo Batllori Sampedro - Investigador del Cinvestav

¿Hay consecuencias por consumir productos del mar contaminados con marea roja?

El investigador advirtió que, ante un posible caso de marea roja, la recomendación a los pescadores es no pescar dentro ni cerca de los manchones de microalgas, ya que las especies podrían estar contaminadas.

imagen-cuerpo

Del mismo modo, se hace un llamado a la población a no recolectar ni consumir animales que recalen en la playa, pues podrían estar contaminados y causar efectos graves en la salud, como enfermedades gastrointestinales severas.

¿Cuál es la importancia económica de la langosta para Yucatán?

Esta pesquería es la tercera más importante para la entidad, solo por detrás del pulpo y el mero. De acuerdo con Conapesca, en la temporada 2024 se capturaron poco más de 600 toneladas, y la meta de volumen de captura de este crustáceo es de 700 toneladas.

imagen-cuerpo

Las ventas de langosta generan un valor económico de entre 160 y 300 millones de pesos, lo que la posiciona como la tercera pesquería de exportación nacional en importancia para el estado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas