Carreteras inseguras afectan la llegada del turismo nacional a Yucatán
El sector restaurantero se ha visto afectado y ha registrado una baja en el consumo en los últimos meses en Yucatán.

El 2025 no ha sido el mejor año a nivel turístico a nivel internacional, una situación que ha impactado a México y, por supuesto, a Yucatán, así lo señaló la presidenta de la Canirac y del CCE, Claudia González Góngora.
Dijo que son varios los factores que han afectado al turismo en el estado; entre ellos, destaca la inseguridad en las carreteras que rodean a Yucatán.

Te puede interesar....
¿Hay inseguridad para llegar a Yucatán?
La empresaria restaurantera señala que, si bien Yucatán es un estado seguro —y transitar por las carreteras dentro del estado también lo es—, el trayecto para llegar desde el centro del país es otra historia.
Explicó que los bloqueos y la constante inseguridad en las carreteras que conectan con Campeche o Yucatán sí han afectado al turismo, ya que el 80 % del turismo nacional llega por carretera.

La situación de las manifestaciones y bloqueos en las carreteras ocurrió en temporada vacacional y tuvo afectación en el turismo nacional.
Claudia González Góngora. - Presidenta Canirac
¿Cuál es el panorama para el sector restaurantero del estado?
Comentó que, aunado al tema del bajo flujo turístico, se suma la preocupación en materia arancelaria, ya que la prórroga establecida con el gobierno del expresidente Trump está por concluir.
Recalcó que se vive un panorama de incertidumbre, no solo en Yucatán sino en todo el país. Agregó que están a la espera de noticias para ir midiendo el tamaño del impacto y actuar en consecuencia.
Puntualizó que, si bien el sector restaurantero no atraviesa su mejor momento, no se puede hablar de un cierre masivo de restaurantes ni de despidos, pero sí han observado una baja en el consumo en los últimos meses.
Te puede interesar....
¿Qué medidas están implementando para mover el sector restaurantero?
En este tenor, dijo tener buenas expectativas con el Restaurant Week 2025, el cual se realizará del 29 de septiembre al 5 de octubre. Acotó que este evento se lleva a cabo en temporada baja, precisamente con la intención de reactivar el sector restaurantero.
Expuso que son muchos los sectores que se ven afectados, ya que, además del personal de los restaurantes, también se ve comprometida toda la cadena de valor, incluyendo a proveedores de distintos insumos.
Te puede interesar....