Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Cuál es la clase social más común en Yucatán y cuánto gana al mes?

En Yucatán, la mayoría de la población está en clase baja o media baja, con marcada desigualdad entre los pocos hogares de clase alta

En Yucatán, la riqueza se concentra en una minoría de la población Foto: Cortesía
En Yucatán, la riqueza se concentra en una minoría de la población Foto: Cortesía

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

Aunque Yucatán es uno de los estados con mayor crecimiento económico en el sureste mexicano, la mayoría de sus habitantes todavía pertenece a los sectores con menor poder adquisitivo.

De acuerdo con datos recientes de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 del INEGI, el ingreso corriente promedio mensual por hogar en el estado es de aproximadamente 26 mil 657 pesos.

¿Qué clase social predomina en Yucatán?

Basado en el último censo de ingresos del INEGI, la clase baja es la que predomina en Yucatán, representando aproximadamente el 60.8 % de los hogares, con ingresos mensuales que están entre los 12 mil y 13 mil pesos

Esto incluye tanto a personas en situación de pobreza como a quienes tienen ingresos que apenas cubren necesidades básicas. La desigualdad interna revela una amplia brecha entre el promedio y la realidad de la mayoría.

imagen-cuerpo

¿Cuánto se necesita para ser clase media en Yucatán?

Si bien el ingreso promedio mensual por hogar en Yucatán es de casi 27 mil pesos. En realidad, muchas familias de clase baja sobreviven con ingresos de entre 11 mil y 13 mil pesos al mes.

Mientras que para considerarse clase media, se necesitaría ganar entre 30 mil  y 40 mil pesos mensuales, según distintos estudios socioeconómicos.

¿Cuántos hogares yucatecos son clase alta?

Los datos oficiales también muestran que solo el 2.3 % de los hogares en Yucatán entran en la categoría de clase alta, es decir, familias que reportan ingresos mensuales por encima de los 100 mil pesos.

En contraste, más de un tercio de los hogares se ubica en niveles de clase media o media baja. Esto refleja que, aunque hay crecimiento económico, la riqueza está concentrada en una minoría.

imagen-cuerpo

Tomando en cuenta esta información permite entender mejor el panorama de las condiciones de vida de la mayoría de la población yucateca y los retos sociales que persisten en la entidad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas