¿Dónde y cuándo se realizará la subasta de vehículos del Poder Judicial de Yucatán?
La actividad se realiza para actualizar el mobiliario del organismo y cumplir con el reglamento de destino final de bienes inmuebles

El pasado lunes, el Poder Judicial de Yucatán anunció en el Diario Oficial del Gobierno del Estado que subastará un lote de 37 vehículos, entre los cuales se encuentran motocicletas, autos Nissan y camionetas.
Ante el interés que despertó esta dinámica, usuarios de redes sociales preguntaron dónde y cuándo se realizará dicha subasta de vehículos.
Esta actividad se realiza cada cierto tiempo con el objetivo de actualizar el mobiliario de dicho organismo y para cumplir con el Reglamento para la Desincorporación, Baja y Destino final de bienes inmuebles del Consejo de la Judicatura del Estado.
¿Cuál es la fecha para entregar las propuestas para participar en la subasta?
En el Diario Oficial del Gobierno del Estado se señala que los interesados en participar en la subasta tienen que entregar sus propuestas en un sobre cerrado el próximo 23 de mayo antes de las 3 de la tarde.
Te puede interesar....
El lugar de entrega es en la Dirección de Administración y Finanzas del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, que se ubica en el edificio sede del Centro de Justicia Oral de Mérida, en la calle 145, número 299 de la colonia San José Tecoh II.
Antes de la subasta, los interesados deberán acudir de nuevo al edificio del Centro de Justicia Oral el día 27 de mayo a las 10:00 horas para que puedan verificar el estado físico y mecánico de los vehículos, ya que aquellos se subastarán en el estado en que se encuentren.
¿Cuándo y dónde se realizará la subasta de vehículos?
La subasta será a las 11 horas del 29 de mayo en el Auditorio, edificio A, del Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio, ubicado en la calle 147 por 54 y 60 de la colonia San José Tecoh II a un lado del mural.
Se menciona que el participante o su representante legal deberá presentarse con 30 minutos de anticipación a la hora antes establecida, por lo que, una vez iniciada la subasta pública, no se admitirá la participación de los interesados que hayan llegado después de la hora señalada.
También se recalca que, con el objeto de mantener orden y respeto en los actos, quedará prohibido el uso de teléfonos celulares en el interior de la sede del evento, una vez iniciado este.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los documentos que se necesitan para participar en la subasta?
Sobre los requisitos para participar en la subasta, se menciona que los interesados deberán presentar su postura legal ante la Dirección de Administración y Finanzas del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado el 23 de mayo, acompañada de un cheque de garantía por el 40% de la oferta.

El escrito en que se haga la propuesta deberá presentarse en sobre cerrado y contener los siguientes datos:
Cuando se trate de personas físicas, el nombre, la nacionalidad y el domicilio del postor y, en su caso, la clave del registro federal de contribuyentes.
Tratándose de personas morales, el nombre o razón social, la clave del registro federal de contribuyentes, el domicilio fiscal y el nombre del representante legal y el de los socios accionistas.
La cantidad que se ofrezca como propuesta inicial y la forma de pago.
El domicilio para oír y recibir notificaciones.
Anexar el cheque certificado o de caja a nombre del Poder Judicial del Estado-Consejo de la Judicatura por el importe de la postura legal.
Anexar el formato UDAP 01.
Los precios base de los vehículos estarán entre los precios base de entre 1,500 y 30,000 pesos y, en el caso de los automóviles, la mayoría son Nissan Tsuru de cuatro puertas estándar con modelos entre 2007 y 2012.
Te puede interesar....