Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

De Progreso a El Cuyo: ruta completa por las playas secretas de Yucatán

Las costas de Yucatán son la ruta perfecta para descubrir playas secretas; paraísos tropicales lejos de la civilización

¿Dónde comienza la ruta y qué playas visitar primero? Foto: Canva | Yucatán Travel
¿Dónde comienza la ruta y qué playas visitar primero? Foto: Canva | Yucatán Travel

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

Entre el bullicio de los destinos más populares de Yucatán existe una carretera costera que conserva su esencia natural y pesquera. Desde Progreso hasta El Cuyo, la ruta recorre playas casi vírgenes, pueblos encantadores y paisajes que combinan arena blanca, aguas turquesa y una atmósfera relajada.

Ideal para viajeros que buscan experiencias auténticas, aquí te contamos cómo descubrir cada rincón.

imagen-cuerpo


¿Dónde comienza la ruta y qué playas visitar primero?

El viaje inicia en Progreso, a tan solo 20 minutos de Mérida. Es el corazón de la vida playera, con un malecón lleno de restaurantes, bares y un ambiente festivo. Muy cerca está Chicxulub Puerto, epicentro de la fiesta veraniega y conocido por su historia geológica: aquí impactó el asteroide que acabó con los dinosaurios.



A pocos kilómetros se encuentra Chelem, perfecto para familias gracias a su mar tranquilo, y Chuburná Puerto, famoso por sus dunas y la fotogénica Isla Columpios. Más adelante, Uaymitún atrae a quienes buscan observar flamencos en su hábitat natural.



¿Qué ofrece la Riviera Yucateca?

De Chuburná a Telchac Puerto se extiende la llamada Costa Esmeralda, donde abundan playas tranquilas y poco concurridas. San Benito conserva un ambiente rústico con hoteles boutique y vistas al mar color esmeralda. Inmediatamente después, San Bruno deslumbra con aguas poco profundas y la cercana Laguna Rosada, hogar de flamencos.



Telchac Puerto es uno de los destinos más completos de la ruta: pueblo pesquero con clubes de playa, gastronomía local y opciones de hospedaje frente al mar.



¿Qué destinos encontrarás antes de llegar a El Cuyo?

Siguiendo el litoral, San Crisanto destaca por su paisaje tropical, sus recorridos en kayak por manglares y un ojo de agua cristalino. A solo 17 kilómetros está Santa Clara, un remanso de paz para quienes buscan desconectarse.



Un poco más adelante, Dzilam de Bravo combina playas de arena blanca con actividades ecoturísticas: cenotes, manantiales de agua dulce y paseos en lancha. Antes de llegar a El Cuyo, vale la pena hacer una parada en Las Coloradas, famosas por el intenso color rosa de sus aguas salinas.



¿Cómo es el destino final de la ruta?

El Cuyo es un pueblo bohemio que muchos llaman “el nuevo Holbox”. Sus playas de arena fina y mar turquesa son perfectas para nadar, practicar kitesurf y observar aves migratorias. Los atardeceres, vistos desde el muelle, son el cierre perfecto para esta travesía.



Si te decidiste a recorrer esta ruta de playas por la costa de Yucatán, aquí te damos unos consejos rápidos para que no morir en el intento:

  • Transporte: Lo ideal es viajar en auto propio o rentado para poder detenerte en cada playa.
  • Gastronomía: Prueba los mariscos frescos en los pequeños restaurantes de cada pueblo.
  • Mejor temporada: Entre noviembre y mayo, cuando el clima es más seco y el mar más tranquilo.



Esta ruta de Progreso a El Cuyo es una invitación a descubrir el lado más auténtico del litoral yucateco, lejos de las multitudes, con playas únicas, naturaleza intacta y la calidez de sus comunidades pesqueras.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas