Empleo para jóvenes yucatecos: realizarán diagnóstico para mejores oportunidades de trabajo
Buscan saber las necesidades de empleo de este sector de la sociedad para crear las políticas públicas adecuadas
Como un esfuerzo de brindar más y mejores oportunidades laborales a las juventudes, se realizará la Encuesta de Diagnóstico de Empleabilidad en Jóvenes Yucatecos, así lo informó el secretario de las juventudes, Alan Padrón Albornoz.
“Lo que queremos en Yucatán es tener una cultura de la información, hace falta más información de datos específicos de las juventudes” comentó.

Te puede interesar....
¿Para qué sirve este diagnóstico de empleabilidad?
El titular de la secretaría de las juventudes comentó que el objetivo de esta encuesta es tener información exacta y específica de cuáles son las necesidades de las juventudes de todo el estado.
“Pasa mucho que el tema laboral dejamos todo en la ciudad de Mérida, pero también tenemos que saber cuáles son las necesidades laborales de las juventudes del interior del estado”.
Recalcó que si buen hay datos nacionales, no los hay en particular del estado, es por eso que realizarán este diagnóstico que servirá para impulsar el bienestar de las juventudes yucatecas.

Te puede interesar....
¿Cómo harán este diagnóstico de empleabilidad estatal?
El funcionario explicó que se hará una difusión mediante las redes sociales y la encuesta se hará de manera digital, pero que también realizarán foros y conversatorios en escuelas y con instituciones relacionadas con el tema.
“Además, tenemos representantes en los 106 municipios y ahí también se realizarán estos foros, el objetivo es acercarnos a las juventudes, conocer realmente sus necesidades para poder actuar en consecuencia”.

Te puede interesar....
¿Qué harán con los datos recabados en las encuestas?
Una vez que se tengan los datos de las juventudes, estos se alinearán al plan de desarrollo del Renacimiento Maya en el estado de Yucatán.
“Lo que queremos es que nuestras líneas de acción tengan un trabajo coordinado, pero también con base a las necesidades que tenga la población y de ahí priorizar con cuales iniciamos este año y cuales el año entrante”.