Harán investigación por malos manejos de recursos públicos en Va y Ven
Además, se analizan soluciones para el tema del Cetram Norte y del carril confinado, con el objetivo de lograr una mejor logística y optimización de los recursos.

No desaparecerá el Va y Ven, tampoco habrá incremento en la tarifa, pero sí habrá revisión de contratos y del manejo de los recursos públicos, y se actuará en consecuencia. Así lo informó el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena.
Señaló que, respetando la autonomía de la (ATY), solicitó al titular, Jacinto Sosa Novelo, una revisión del uso de los recursos públicos con total transparencia.

Solicité una revisión, y en caso de detectar algún mal manejo de los recursos, que se tomen las medidas legales correspondientes. Ellos tienen que hacer las investigaciones pertinentes y decidir qué acciones tomar para solucionar la situación.
Jacinto Sosa Novelo - Titular ATY
¿Cuál es la postura del Gobierno del Estado ante la actual situación de Va y Ven?
El Ejecutivo estatal fue enfático al declarar que no está de acuerdo con contratos que benefician a unos cuantos particulares, ya que se trata de recursos públicos.

Si fuera una de mis facultades, acabaría con los contratos amañados. No estoy de acuerdo en que los recursos del pueblo terminen beneficiando a unos cuantos privados. Pero el gobierno anterior decidió que la ATY fuera un organismo autónomo, y por eso solicito al titular que realice las investigaciones pertinentes.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
Te puede interesar....
¿Se garantiza el subsidio al transporte en Yucatán?
Cuestionado sobre si el gobierno continuará subsidiando el transporte público en la entidad, Díaz Mena aseguró que el pueblo de Yucatán merece un transporte digno y de calidad, por lo que garantizó la continuidad del subsidio.
No vamos a subir la tarifa ni a desaparecer el Va y Ven. Vamos a mejorar el sistema y hacerlo más eficiente. Tenemos la obligación, como gobierno, de que los recursos del pueblo se inviertan en beneficio del pueblo, y no de unos cuantos privados que diseñaron este sistema para obtener beneficios más allá de un sexenio.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
El gobernador explicó que, cuando el gobierno anterior inició el subsidio al transporte, el gasto oscilaba entre 300 y 400 millones de pesos.
Al finalizar su administración, la cifra se elevó a entre 700 y 800 millones, y ahora se estima que para cerrar el año se deberán pagar mil 800 millones.
Es demasiado, advirtió, y afirmó que ya se están revisando las áreas donde se puede optimizar el gasto y generar ahorros.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
¿Qué pasará con el Cetram Norte y con los carriles exclusivos de la Avenida Internacional?
Sobre estos temas, indicó que ya se trabaja con especialistas para encontrar soluciones tanto económicas como de logística de movilidad.
Mi opinión personal es que estoy a favor de que se elimine el carril exclusivo y que todo el transporte circule por el carril derecho. Pero serán los expertos quienes propongan las mejores soluciones, y entiendo que el análisis ya está bastante avanzado.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
Te puede interesar....