Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Joaquín Díaz Mena lanza reforma del ISSTEY: “Quien se oponga, está contra los trabajadores”

Señaló las condiciones que se impusieron en administraciones pasadas y las afectaciones que hubo para los trabajadores del estado


Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandra Vargas

 Como una medida para garantizar condiciones laborales dignas a los trabajadores del estado, el gobierno de Yucatán presentará ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley del ISSTEY, esto sucederá durante este miércoles 10 de septiembre, el consejero jurídico del estado Gaspar Alemañy será el encargado de presentarla.

Esto lo informó el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena durante su mañanera mensual, recalcando que quienes no estén a favor de esta reforma, es porque están en contra de los trabajadores del estado.

imagen-cuerpo

¿Por qué surge esta iniciativa de reforma a la Ley del ISSTEY?

En este tenor, el gobernador del estado dejó claro que esta iniciativa tiene un solo objetivo que es la de hacer justicia social y dignificar a las y los trabajadore del estado y servidores públicos

Recordó que en el sexenio pasado se dañaron los derechos de los trabajadores y se establecieron condiciones injustas que afectaron seriamente la dignidad e los trabajadores, “eso fue un retroceso histórico y vamos a corregirlo” sentenció.

imagen-cuerpo

¿Cuáles son los principales puntos de esta reforma a la Ley del ISSTEY?

La iniciativa tiene siete ejes principales:

  • 1. Desaparece el salario regulador como lo señaló la Suprema Corte de Justicia de la Nación
  • 2. Se prohíbe realizar inversiones riesgosas para evitar lo que pasó en sexenios anteriores, o al Ayuntamiento de Mérida, donde se puso en riesgo la seguridad de las pensiones de miles de trabajadores
  • 3. Se reduce a la edad para acceder a pensión de 65 a 55 años siempre y cuando cumplan con 15 años de servicio, 
  • 4. Se disminuyen los años de cotización necesarios, de 35 a 30 años para hombres y a 28 para mujeres
  • 5. La jubilación voluntaria pasa de 20 a 15 años de servicio
  • 6. Se elimina la referencia a salario regulado y lo sustituye el salario de cotización basado en el promedio de los últimos dos años de salario
  • 7. Se congela en 9 por ciento la cuota que deben pagar los servidores públicos en transición, ya que con la reforma de 2022 aumentaba progresivamente hasta llegar al 13 por ciento
imagen-cuerpo

¿Cuál será el impacto de esta reforma a la Ley del ISSTEY?

El mandatario estatal dijo que con esta reforma se corrige una injusticia histórica y se aseguran las pensiones de los trabajadores del estado y que se entreguen de manera justa y segura.

En un claro mensaje a los legisladores estatales, el gobernador del estado reiteró que no estar a favor de esta iniciativa, era estar en contra de los trabajadores, y este era el momento para demostrar de qué lado están.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas