La UNAY tendrá dos nuevas carreras ¿De cuáles se trata?
Se espera que estas nuevas opciones de estudio se empiecen a impartir en el próximo ciclo escolar

La Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) es la máxima institución en el estado en cuanto a impartición de disciplina artísticas, en sus aulas se han formado decenas de artistas que han puesto en alto el nombre del estado.
La oferta académica también ha ido creciendo, pues hace un año se comenzó a impartir la licenciatura de cine, y con eso, el sueño de muchos cineastas se hizo realidad, ya que la única opción para estudiar esa carrera de manera gratuita era en la CDMX; ahora se anunció la integración de dos nuevas carreras.
¿Cuáles son las nuevas carreras que tendrá la UNAY?
El rector de la UNAY, Domingo Rodríguez Semerena, informó que serán dos las licenciaturas que se integrarán a la oferta académica: Comunicación y Escritura Creativa, y Educación Artística.
“Estamos trabajando a marchas forzadas en el proceso para que podamos empezar a impartirlas en el mes de agosto de manera paralela a las otras cinco licenciaturas; cada carrera tendrá cupo para 30 personas”, dijo el director.
Te puede interesar....
¿Por qué integrar la carrera de Comunicación y Escritura Creativa?
El académico explicó de manera clara el por qué de la integración en particular de estas carreras. En el caso de Comunicación y Escritura Creativa, dijo que esta es una carrera que se relaciona y complementa las licenciaturas ya existentes en la escuela.

“Comunicación y escritura creativa es equivalente a letras y es una carrera muy transversal que nos hace falta; el estudio de las letras y de la escritura es complementario a la actividad teatral, cinematográfica y a la actividad musical”.
¿Por qué integrar la carrera de Educación Artística?
Esta licenciatura no es del todo nueva; fue, de hecho, una de las pioneras en la fundación de la escuela y luego desapareció. Ahora regresa renovada y adaptada a las nuevas necesidades del sector.
Te puede interesar....
“Ahora se reabre y se ha reestructurado; no solo sirve para formar docentes, sino que da herramientas a los estudiantes para que también sean promotores culturales e inicien en la industria creativa”, comentó el rector.
Agregó que en un principio la carrera era para profesionalizar a talentos que no tenían un documento, y de ese modo podían acceder a un título para poder impartir clases en universidades, ese fue el origen de la carrera hace 21 años.
Te puede interesar....