Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Movimiento Ciudadano va por la regulación de las boleteras en Yucatán

Los regidores meridanos de MC preparan una propuesta para evitar que vuelva a presentarse una situación como la de Keane


Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandra Vargas

El conflicto entre la boletera eticket y los fans de la banda Keane, ha escalado al punto de que los regidores de Movimiento Ciudadano en Mérida ya preparan una iniciativa para prevenir que estas situaciones se vuelvan a dar.

Eddie Maldonado Uh, regidor del partido naranja en el Ayuntamiento de Mérida, explicó que esta es una iniciativa que el partido viene promoviendo a nivel nacional, ya que lo ocurrido con Keane en Mérida no es un caso aislado, sino que se replican situaciones similares o peores por todo el país.

imagen-cuerpo

¿Cuál es la postura de Movimiento Ciudadano respecto al tema de las boleteras en Mérida?

El regidor explicó que ya han tenido contacto con varios de los afectados por la cancelación del concierto de Keane, han atendido sus molestias y están trabajando en ello.

“Entre las principales quejas que nos han expresado es que la boletera nunca se puso en contacto para decirles como era el proceso o que tenían que hacer para recuperar su dinero, también nos han dicho que no saben que es lo que tienen que hacer en estos casos”, señaló.

imagen-cuerpo

Comento que su postura siempre será del lado de la ciudadanía, buscando siempre lo mejor, es por eso que ha formulado una propuesta.

¿Qué es lo que propone Movimiento Ciudadano para regular a las boleteras?

Maldonado Uh dijo que la iniciativa contempla la modificación del reglamento de espectáculo y contempla varias cosas, pero tiene tres ejes principales para poder regular a las boleteras en el estado.

  • Regular los precios, incluyendo los kits promocionales
  • Instalar módulos de atención para personas afectadas por una cancelación
  • Que no pasen más de 30 días naturales para que se realice el reembolso por cancelación

Del mismo modo, dijo que van a revisar el marco jurídico para darle una certeza jurídica al afectado en caso de cancelación.

“El Ayuntamiento pueda ser un aval y garantizar la certidumbre a los afectados mediante una fianza que se fije a la empresa dueña del recinto, a quien trae el artista y la boletera y que se use el dinero para cubrir en caso de ser necesario”, aseguró. 

¿Qué pasaría si las empresas siguen repitiendo malas prácticas?

En este sentido, dijo que este nuevo marco jurídico contempla una serie de sanciones que incluso podrían derivar en la suspensión de permisos en caso de incumplir.

imagen-cuerpo

“Lo primero sería una llamada de atención, si se repite el problema vendría una sanción, y si continúa no descartamos la suspensión de permisos, porque lo que queremos es prevenir que esta situación se vuelva a repetir”, recalcó Maldonado Uh. 

¿Qué otros casos están contemplando?

El regidor dijo que también trabajarán en reforzar los lineamientos de Protección Civil en caso de espectáculos, esto es relevante, ya que en marzo pasado el concierto de Don Omar en Mérida, se hizo viral por un sobre cupo, y diversas situaciones que representaron un peligro real para los asistentes.

El regidor admitió que eso sí era un tema que era responsabilidad de Protección Civil, y si bien había una fianza para reparar afectaciones, eso no se podría repetir, ya que las vidas humanas no se reparan.

“Pero más allá del tema económico es prevenir accidentes, el llamado al área de Protección Civil del Ayuntamiento de Mérida es para ser más duros con este tema, igual les vamos a dar más herramientas en el marco jurídico”, finalizó. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas