Otoño en Yucatán: ¿Qué tanto bajará la temperatura durante esta temporada?
A finales del mes de septiembre comienza el otoño en Yucatán y la nueva estación traería cambios en el clima de la región

El próximo lunes 22 de septiembre, alrededor de las 13:19 horas, comienza el otoño, una estación con la que empiezan los cambios en el clima de Yucatán, entre ellos, el descenso de las temperaturas.
De acuerdos con los pronósticos, durante esta temporada aparecen los primeros frentes fríos, con lo que se da una tregua al calor, aunque solo por las tardes y noche, pero con días más calurosos de lo habitual.

Te puede interesar....
¿Bajará la temperatura durante el otoño en Yucatán?
Cuando más notables son los cambios en el clima es a finales de septiembre, aunque el termómetro no registra caídas drásticas, pues lo normal es que descienda de 2 a 6 °C, que es más evidente por las tardes y noches.
En Yucatán, el descenso de la temperatura se percibe con mayor claridad a partir de noviembre, especialmente en la primera quincena. Aunque la humedad y las lluvias mantienen una sensación térmica elevada durante el día, las noches empiezan a sentirse más agradables.

Solo en casos aislados, cuando llegan frentes fríos intensos, se registran descensos más marcados, que hacen desempolvar los abrigos y las cobijas.
Te puede interesar....
¿Cuándo llegarían los frentes fríos a Yucatán este 2025?
De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán, a partir del 15 de septiembre comienza temporada invernal 2025-2026, en la que se espera la afectación de, al menos, 19 de estos fenómenos.
Para el mes de septiembre se prevé un frente frío, pero por influencia del fenómeno de “La Niña”, se proyecta un invierno cálido, implicando noches menos frescas.
- octubre: 2
- noviembre: 3
- diciembre: 3
Te puede interesar....

¿Seguirán las lluvias durante el otoño en Yucatán?
En cuanto a las lluvias en Yucatán, se espera que entre septiembre, octubre y noviembre, estarán dentro o arriba del promedio. Mientras que la interacción de sistemas invernales con sistemas tropicales, incrementaría la presencia de turbonadas, actividad eléctrica y caída de granizo.