Recorre la historia de Mérida a través de esta exposición fotográfica
Un recorrido visual por la Mérida de antaño revive las calles, edificios y costumbres que marcaron la transformación de la ciudad
Mérida es una ciudad que guarda en sus calles memorias que van más allá de lo cotidiano. Cada fachada, cada esquina y cada comercio narran fragmentos de un pasado que, aunque en ocasiones se pierde en la memoria de quienes lo vivieron, ha quedado registrado gracias a la fotografía.
Precisamente, esta es la esencia de la exposición “Entre Calles y Escarpas. Un recorrido fotográfico de Mérida”, que abre una ventana al pasado urbano de la capital yucateca.

Te puede interesar....
¿Qué se puede ver en esta exposición?
La muestra reúne imágenes del Fondo Guerra de la Fototeca “Pedro Guerra”, de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY, y se trata de un acervo resguardado durante más de 40 años y que hoy permite observar parte de la transformación social, económica y cultural de la ciudad.
Las fotografías exhibidas documentan la consolidación de Mérida como una ciudad moderna, desde finales del siglo XIX y a lo largo del siglo XX, pues nos da un vistazo de los cambios en las zonas más comunes de la capital yucateca.
Se puede ver como el edificio central de la UADY antes incluso de la fundación de la misma Universidad, también podemos observar como la esquina del Olimpo, que antes de ser uno de los centros culturales más importantes del Mérida, fue un café y cantina.
Los cambios en la ciudad y el desarrollo de la misma son vistos en las construcciones, los usos de suelo y las costumbres de sus habitantes.

Vestimentas, calles y edificaciones que parecieran olvidadas cobran vida en cada imagen, revelando la manera en que la ciudad se adaptaba a las transformaciones económicas y sociales de su tiempo. Y todo esto está en estas 23 fotografías expuestas.
Te puede interesar....
¿Dónde y hasta cuando verla?
Las fotografías están expuestas en el pasillo de los bajos del Centro Cultural Olimpo. Las 23 imágenes de la Mérida de antaño estarán disponibles para que se puedan visitar en cualquier hora del día y gratuitamente, disponibles hasta finales del mes de octubre.
¿Por qué es relevante visitarla?
La exposición “Entre Calles y Escarpas” también destaca la importancia de la fotografía como herramienta para preservar la memoria.
Además, la propuesta se enriquece con el trabajo contemporáneo de Dao y el equipo creativo Malix, integrado por Dianné Ruz, Mario Flota, David Berdugo y Héctor Turriza, quienes aportan una mirada fresca y comprometida con rescatar tanto el imaginario histórico como el actual de Yucatán.
De esta manera, no solo es un recorrido visual por la historia de Mérida, sino también una invitación a reflexionar sobre lo que somos como sociedad a través de la memoria gráfica que permanece en las fotografías.
Te puede interesar....