¿Sabías que este apellido maya está a punto de desaparecer?
Este apellido cuenta con solo 800 personas que aún lo portan en Península de Yucatán, con su origen maya se encuentra a punto de desaparecer.

Los apellidos mayas que hoy siguen vigentes en Yucatán no son simples palabras heredadas del pasado. Son el reflejo de una cultura viva, con raíces profundas en la naturaleza, la espiritualidad y la historia de los pueblos originarios.
Tras la llegada de los españoles, se impusieron nombres cristianos en los registros bautismales, pero a los indígenas no se les permitió cambiar sus apellidos mayas. Así, estos nombres ancestrales se conservaron incluso después de la implementación del registro civil en el siglo XIX.
El paso del tiempo, la migración, la pérdida del idioma y los cambios sociales han provocado que algunos apellidos mayas tradicionales estén desapareciendo poco a poco. Mientras que nombres como Pech, Xiu, Chan o Canul siguen presentes en muchas comunidades.

Te puede interesar....
¿Cuál es el apellido maya que está a punto de desaparecer?
El apellido maya que está a punto de desaparecer es Bacab. Actualmente, solo unas 800 personas en México lo portan, y la mayoría de ellas vive en la Península de Yucatán.
Este apellido tiene un origen profundamente espiritual dentro de la cosmovisión maya: Bacab era el nombre genérico de las cuatro deidades que sostenían el cielo desde los puntos cardinales y que habitaban en el interior de la tierra y los depósitos de agua.
En la cultura maya, estos dioses eran conocidos como los “cargadores del año”, porque su papel estaba directamente relacionado con el calendario y el orden cósmico.
¿Por qué eran tan importantes los apellidos para los mayas?
Según Fray Diego de Landa, los mayas daban gran valor al apellido, ya que representaba el linaje, la descendencia y la conexión con una deidad protectora.
Compartir un apellido creaba lazos de parentesco, incluso entre personas lejanas, ya que se consideraban parte del mismo grupo familiar o espiritual.

Te puede interesar....
¿De dónde vienen los apellidos mayas?
Muchos apellidos mayas tienen origen en elementos de la naturaleza, como animales, plantas, astros y objetos del entorno. Esto demuestra la profunda relación de los antiguos mayas con su ambiente. Aquí algunos ejemplos:
- Balam – jaguar
- Ceh – venado
- Coh – puma
- Chab – oso hormiguero
- Dziu – tordo
- Kanxoc – tiburón
- Cab – abeja
- Ac – tortuga
- Can – serpiente
¿Por qué se están perdiendo los apellidos mayas?
Factores como la pérdida del idioma, la migración, el mestizaje y la falta de conocimiento sobre el valor cultural de estos apellidos han contribuido a que nombres como Bacab estén en peligro.
Conocer el origen y significado de los apellidos mayas es una forma de reconectar con la historia, las raíces culturales y la cosmovisión de los pueblos indígenas del sureste de México.
Te puede interesar....