¿Se están perdiendo empleos en Yucatán? Esto dice la Secretaría de Economía y Trabajo
Yucatán presentó una baja aproximada de ocho mil empleos, al pasar de 439 mil a 431 mil plazas registradas.

La Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY) aclaró que la disminución de empleos reportada en el estado no se debe a despidos masivos, sino a la conclusión de contratos temporales, en su mayoría relacionados con programas gubernamentales.
El pronunciamiento surge luego de que el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) diera a conocer que, en el último periodo evaluado, Yucatán presentó una baja aproximada de ocho mil empleos, al pasar de 439 mil a 431 mil plazas registradas.

Ya les compartimos al IMEF información complementaria que es un tema importante. Se debió a un tema estacional. No es que haya despidos o bajas, sino que concluyeron contratos temporales y, principalmente, fueron contratos del gobierno estatal y federal.
Ermilo Barrera Novelo - Titular de la SETY
¿Qué sectores se vieron más afectados por la baja en empleos?
De acuerdo con el IMEF, la mayor contracción se presentó en el sector de la construcción, rubro que, de manera constante, depende de la inversión en obras de infraestructura pública y privada.
Pese a ello, la SETY destacó que la industria privada sí generó empleos en el mismo lapso, con más de mil 400 nuevas plazas registradas, lo que amortiguó parcialmente la caída en la cifra general.

La industria privada incrementó, tuvo más de mil 400 nuevas plazas que se generaron, entonces esta información es importante complementarla con el IMEF.
Ermilo Barrera Novelo - Titular de la SETY
Te puede interesar....
¿Cómo influye la situación económica global en Yucatán?
El titular de la dependencia subrayó que la economía mundial atraviesa un periodo de bajo crecimiento, lo que inevitablemente repercute en los mercados laborales.
No obstante, aseguró que Yucatán ha mostrado avances en el sector terciario principalmente servicios, en el que ocupa el tercer lugar nacional, consolidándose como uno de los motores económicos de la región.

Yucatán es de los estados en todo el país que más está creciendo en cuanto a empleos, pero a nivel global estamos viviendo una baja a nivel económico.
Ermilo Barrera Novelo - Titular de la SETY
¿Qué proyectos impulsarán el empleo en los próximos años?
Por último, Barrera Novelo señaló que las obras de infraestructura en marcha serán clave para la recuperación y expansión de las fuentes de trabajo.
Entre ellas mencionó el ramal de carga del Tren Maya y la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que generarán empleos directos e indirectos.
En breve iniciará la ampliación del Tren Maya. Siguen los proyectos estratégicos del señor gobernador, así como la modernización del Puerto de Altura de Progreso.
Ermilo Barrera Novelo - Titular de la SETY
Te puede interesar....