TAK’AN: festival que combina gastronomía, cultura y sustentabilidad en Yucatán
Con talleres, paneles y presentaciones artísticas, se busca fortalecer la identidad y promover prácticas de la gastronomía maya de Yucatán
En enero Yucatán recibió el nombramiento como Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025, este reconocimiento no llegó de manera fortuita, la cocina yucateca no solo es deliciosa, sino que está llena de misticismo, costumbres, ingredientes y tradiciones que van más allá del plato.
En este sentido y para honrar este nombramiento, se ha organizado TAK’AN: entre el deber y el legado, el cual es un festival vocacional de cocina, que se realizará en Halachó el 9 y 10 de agosto y concentrará a lo mejor de la cocina tradicional de la península.

Te puede interesar....
¿Cuál es el objetivo del festival TAK’AN?
El cocinero tradicional e investigador Wilson Alonzo, señala que buscan fortalecer la riqueza cultural y gastronómica del pueblo maya mediante un festival que sirva como plataforma de visibilidad, para todos los que forman parte de la cadena de valor.
“Lo que buscamos es enaltecer las raíces de la gastronomía yucateca y poner al centro a las cocineras tradicionales como una manera de preservar los saberes, técnicas e ingredientes propios de la cocina maya yucateca”, señaló.
Te puede interesar....
¿Quiénes asistirán al festival TAK’AN?
Wilson Alonzo dijo que para esta primera edición ya tienen confirmadas a cocineras tradicionales representativas de la Península, de Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco y por supuesto Yucatán, que es la sede.
Además, también se esperan cocineras de los 7 Pueblos Mágicos que tiene Yucatán, ellas formarán parte de las actividades que se realicen en los días del festival que consiste en lo siguiente:
- Talleres de cocina tradicional y contemporánea
- Muestras gastronómicas y degustaciones
- Módulos de productores locales y artesanos
- Charlas y paneles sobre identidad, gastronomía y sustentabilidad
- Concursos vocacionales de cocina
- Presentaciones artísticas de danza, bailes, juegos tradicionales
- Música.
- Cocina demostrativa en vivo
¿En qué consiste el concurso Batalla de Fogones?
Wilson Alonzo explicó que este será un concurso estudiantil en el que podrán participar estudiantes de preparatoria y universidades del área de alimentos y bebidas.
Cada equipo estará conformado por 2 participantes y un coach y deberán presentar bebida, entrada y plato fuerte inspirados en la cocina mexicana de fogones, utilizando como ingrediente principal el achiote.

Otra característica de este concurso es que no podrá usar gas, solamente carbón y leña, además de que las recetas deberán ser de autor e innovadoras.
Te puede interesar....