Un tesoro en la selva maya: esta es la hacienda escondida de Yucatán
Este rincón en medio de la selva yucateca busca regresar a las raíces mayas y al origen de las tradiciones y costumbres
Enclavada en mitad de la selva, al sur del estado, existe un refugio para fauna, flora y sobre tradiciones, es la Hacienda Tabi, una reserva que en 1997 fue declarada Área Natural Protegida de Valor Escénico Histórico y Cultural.
El biólogo Toshio Yokoyama director operativo en la Hacienda Tabi, explica un poco del trabajo que realizan en este lugar en el que buscan trabajar de la mano de la comunidad desde el respeto y la conciencia por el entorno.

Te puede interesar....
¿Qué es la Hacienda Tabi?
Yokoyama explica que esta es una reserva de jurisdicción estatal, abarca un área de mil 300 hectáreas, es una selva en conservación y funciona a la vez como una isla de biodiversidad.
“Es un lugar en donde buscamos regresar al origen, además de la importancia para la biodiversidad, también trabamos de la mano de nuestros vecinos, de las comunidades que rodean Tabi”, señaló.
Explicó que la hacienda arrancó en 1700 con vocación ganadera, trabajó el henequén y la caña de azúcar, además de que ahí se pueden ver vestigios mayas muy bien conservados.
Te puede interesar....
¿Cuál es el modelo de manejo para la Hacienda Tabi?
Explicó que el modelo de manejo en Tabi es la decolinizaciaon y de manera muy cercana a la comunidad, incluirlos en las actividades y promover prácticas más sustentables y sostenibles.
“Hemos hecho diversas actividades con ellos tratando de reconectar con nuestras raíces como con el tema de naturaleza, ahí entra la biocultura, tenemos una parcela en donde trabajamos a través de un producto natural y les mostramos a los productores que funciona igual o mejor que los agroquímicos”, detalló Yokoyama.

Agregó que también para el tema de biodiversidad llevan monitoreo a través de cámaras trampa y ya han tenido registros de jaguares.
“Tenemos un tema de inspección y vigilancia junto con el gobierno del estado para que los animales que entren a estas 1300 hectáreas se sientan seguros”, afirmó el encargado de la hacienda.
Te puede interesar....
¿Hacienda Tabi está abierta al público?
Respecto a esto, el biólogo comentó que si se puede visitar, pues buscan darle un enfoque de turismo que sea respetuoso con el ambiente y el entorno y que deje un beneficio a la comunidad.
“Es un turismo rural, en donde se puede ver de cerca el trabajo de productores, también hay una ruta de senderos a caballos, los llevamos a ver las cámaras trampa, rastreo, observación de aves, entre otras cosas”, dijo.
A esto se suman las tradiciones de la zona como las fiestas patronales de San Juan Bautista, que pasaron recientemente, en donde esperaban entre 300 y 400 personas, pero recibieron mil, y comenta que ya preparan algo especial para Hanal Pixán.