Vecinos Umán bloquean el Periférico de Mérida tras revocarse la suspensión del Booster de gas natural
A partir de las 6 de la tarde de este miércoles, vecinos de Gran Calzada en Umán bloquean la vía de circulación exterior del Periférico de Mérida.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Yucatán informó del bloqueo en el Periférico de Mérida que mantienen vecinos del fraccionamiento Gran Calzada en Umán, a la altura de la entrada al Fraccionamiento Paseos de Mérida.
A partir de las 6 de la tarde comenzó la manifestación que tiene bloqueada la vía de circulación exterior, lo que ha causado largas filas de automóviles, por lo que la SSP Yucatán recomienda tomar vías alternas y evitar la zona.

Foto: Colectivo X Un Yucatán con Energía Segura
Te puede interesar....
¿Por qué bloquean el Periférico de Mérida los vecinos de Umán?
Esta movilización obedece a la revocación de la suspensión provisional del booster de gas natural que se logró a través de una orden judicial, como lo dio a conocer el Colectivo X Un Yucatán con Energía Segura el pasado 6 de noviembre.
Los vecinos de Gran Calzada y otras comunidades aledañas, quienes conforman el colectivo, denuncian que en menos de 24 horas una queja entró al Poder Judicial y se logró la revocación, por lo que pueden continuar con la instalación y operación del "Booster" de gas natural del proyecto Energía Mayakán.
Te puede interesar....
¿Cuál fue la resolución del Poder Judicial?
El Poder Judicial de la Federación concedió una suspensión provisional dentro del juicio de amparo promovido por el colectivo integrado por vecinas y vecinos de Gran Calzada y fraccionamientos de Umán.
La resolución ordena detener la instalación y operación del “Booster” de gas natural del proyecto Energía Mayakán, hasta que las autoridades competentes informen y comprueben la legalidad y los impactos ambientales de la obra.
Con esta decisión, la Corte reconoce el riesgo de ubicar una estación de compresión de gas junto a zonas habitacionales y otorga una protección temporal a la comunidad mientras continúa el proceso legal.
Te puede interesar....
¿Qué pasó después de la suspensión provisional?
A pesar de la orden judicial, los trabajos continuaron al día siguiente y el 7 de noviembre nuevamente se observaron actividades en el mismo predio, bajo el argumento de que se trataban de “otras obras”.
De acuerdo con los vecinos, la empresa sigue operando con maniobras internas, sin supervisión de autoridades ni sellos visibles de suspensión, lo que mantiene los riesgos por falta de control y aislamiento.
El colectivo aclaró que su exigencia no es frenar el desarrollo energético, sino garantizar que se respete la ley y la seguridad de la comunidad, pues la estación de encuentra a muy pocos metro de una zona habitacional.
Te puede interesar....









