Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Yucatán alista consulta pública del T-MEC con empresarios locales

Yucatán será parte de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con la participación del gobierno y empresarios


Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandra Vargas

Yucatán será parte activa en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), confirmó el secretario de Economía y Trabajo del estado, Ermilo Barrera Novelo, quien destacó que esta vez el proceso será abierto a la participación de gobiernos estatales y del sector empresarial.

“No hay incertidumbre, es una revisión normal y necesaria para mantenernos competitivos”, dijo el funcionario, adelantó  que la consulta pública estatal será encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena a finales de este mes.

imagen-cuerpo

¿Qué papel tendrá Yucatán en el proceso del T-MEC?

Barrera explicó que, a diferencia de negociaciones pasadas, esta revisión del tratado no se quedará en manos de unos cuantos empresarios. Ahora se abrirá a consultas públicas en todos los estados, donde la voz de cada región contará.

En el caso de Yucatán, la industria manufacturera de exportación será protagonista. “Estamos bien representados por la asociación Index, con quienes trabajamos de la mano. Son quienes más están interesados en entender lo que ocurre a nivel internacional y seguir compitiendo”, comentó.

imagen-cuerpo

¿Qué sectores se verán más involucrados?

El titular de Economía y Trabajo destacó que el tejido industrial yucateco está compuesto por sectores estratégicos como el textil, joyero, automotriz y aeroespacial, todos con potencial exportador. Aunque el joyero tiene gran valor por pieza, el textil genera más empleos, lo que lo hace vital para la economía local.

Dijo que cobijan a todo el sector manufacturero sin distinción, pues todos son clave para el crecimiento de Yucatán. Añadió que estos sectores participarán en las mesas del T-MEC, en el estado, abordando temas como competitividad, empleo y sostenibilidad.

¿Cómo cierra Yucatán el año y qué se espera para 2026?

El secretario aseguró que el año cierra con balance positivo, el estado se ubica en el sexto lugar nacional en ocupación, las exportaciones continúan al alza y la inflación bajó de 5.27% a 3.6%. 

imagen-cuerpo

“Nos estamos acercando a la meta del Banco de México, que es del 3%, esto habla de estabilidad y confianza”, afirmó Barrera Novelo.

De cara al 2026, anticipó nuevas inversiones privadas y proyectos industriales derivados de las gestiones del gobernador Díaz Mena. Recalcó que ya tienen varias inversiones listas para anunciar y que será un año fuerte para la atracción de capital.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas