Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Yucatán se pinta de rosa en la Lucha contra el Cáncer de Mama

Autoridades estatales lanzaron un llamado a la prevención y a hacer de la autoexploración un hábito de vida entre las yucatecas

Con el inicio del mes de octubre, el Gobierno de Yucatán preparó una serie de actividades para fomentar el cuidado de las mujeres en su lucha contra el cáncer de mama.- Fuente Alejandra Vargas y Canva
Con el inicio del mes de octubre, el Gobierno de Yucatán preparó una serie de actividades para fomentar el cuidado de las mujeres en su lucha contra el cáncer de mama.- Fuente Alejandra Vargas y Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandra Vargas

Octubre es el mes de la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad prevenible si es detectada a tiempo. Para conmemorar la lucha contra esta enfermedad, el Palacio de Gobierno de Yucatán se pintó de rosa y fue el fondo de proyección del videomapping 'Una Tradición entre Nosotras'.

El gobernador Joaquín Díaz Mena estuvo presente en la proyección del videomapping y no perdió la oportunidad de reiterar que la salud de las mujeres yucatecas es una prioridad para su gobierno.

¿Cuál es la incidencia del cáncer de mama en Yucatán?

El mandatario estatal dijo que el cáncer de mama es la primera causa de muerte por este tipo de mal en mujeres de México y en Yucatán cada año se diagnostican más de 400 nuevos casos.

Estos números nos recuerdan la urgencia de promover la detección temprana, porque detectarlo a tiempo puede salvar vidas

Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán


Recalcó que octubre es el mes rosa, pero sobre todo es un tiempo de reflexión, de prevención y de unión en torno a una causa que afecta a todas y a todos, como lo es la lucha contra el cáncer de mama.

imagen-cuerpo

¿Qué actividades se han preparado en torno a la lucha contra el cáncer de mama?

El titular del poder ejecutivo del estado dijo que durante todo el mes de octubre el DIF estatal, junto con otras secretarías, preparó una Agenda Rosa, la cual incluye actividades en hospitales, universidades, parques y municipios de todo el estado.

El objetivo es concientizar e informar sobre la importancia de hacer los estudios de detección de cáncer de mama y la autoexploración, así como incentivar a hacerse mastografías, especialmente a mujeres a partir de los 40 años.

Recordó que este es un procedimiento sencillo y gratuito en los centros de salud de Yucatán, pero sobre todo, recalcó que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

¿Cuál es la importancia de la autoexploración?

Por su parte, la presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, exhortó a las mujeres a realizar la autoexploración y a conocer su cuerpo para poder detectar cualquier situación a tiempo y que pueda salvar su vida.


El lema de nuestra Agenda Rosa lo dice con claridad: Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición

Wendy Méndez Naal - Presidenta del DIF Yucatán

Reiteró que el hecho de que las mujeres conozcan su cuerpo, lo escuchen y lo revisen con frecuencia puede salvar sus vidas, por lo que su objetivo es que cada mujer haga de la autoexploración un hábito tan natural como lo son cada una de las tradiciones yucatecas.

"La autoexploración es un acto de amor hacia nosotras mismas, hacia nuestras familias y hacia nuestra comunidad", afirmó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas