Conoce la playa de La Paz que no es apta para nadar tras las recientes lluvias por "Ivo"
Ante las lluvias del 7 y 8 de agosto, esta playa salió no apta para actividades recreativas.

La Red de Observadores Ciudadanos (ROC) informó que, durante su monitoreo ciudadano de calidad del agua de mar, una playa de La Paz resultó no ser apta para uso recreativo.
Y es que la Tormenta Tropical "Ivo" dejó huella en La Paz con lluvias acumuladas y granizo, un hecho que alegró a la ciudadanía paceña.
¿En qué playa de La Paz se detectaron altos niveles de enterococos tras las lluvias?
La presencia de altos niveles de enterococos en una playa de La Paz, se presentó después de las recientes lluvias en la capital de Baja California Sur.
Este fenómeno ya había sido relacionado con afectaciones a la calidad del agua en zonas costeras en reportes anteriores. El muestreo reveló la presencia de niveles elevados de enterococos en la playa Coromuel.
Bacterias que representan un riesgo para la salud de quienes ingresan al mar. Además, usuarios reportaron malos olores en la piel y la ropa después de nadar en esta playa, una de las más concurridas de La Paz.
Te puede interesar....
¿Qué playas de La Paz sí se encuentran aptas para nadar?
Es casi de conocimiento general que no es recomendable nadar en las playas de La Paz después de las lluvias. Sin embargo, hay algunas que sí pueden estar aptas, siempre y cuando así lo demuestre los estudios pertinentes que se realizan para determinarlo.
De acuerdo con el monitoreo de la ROC en La Paz, el resto de las playas evaluadas, sí cumplen con los estándares para nadar, pescar y realizar actividades recreativas.
Entre ellas se encuentran:
- Tecolote
- Balandra
- Pichilingue
- El Tesoro
- La Concha
- Kiosko
- Stella
Cabe mencionar que la información actualizada sobre el estatus de las playas aptas para nadar, se puede consultar en la aplicación gratuita Swim Guide.
Te puede interesar....
¿Cuál es el llamado a las autoridades correspondientes?
Ante los resultados obtenidos por la Red de Observadores, se hizo un llamado a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Baja California Sur para que intervenga de manera inmediata.
Ya que, al tratarse de un punto turístico y recreativo que recibe gran afluencia de visitantes, debe atenderse a la inmediatez.
Te puede interesar....