La ciencia detrás del calor que se siente en BCS antes de que llueva
Si alguna vez te has preguntado porqué se siente esa sensación calurosa antes de llover, aquí te explicamos a qué se debe.

En Baja California Sur, no es raro que justo antes de que empiece a llover, el ambiente se torne pegajoso y caluroso, generando confusión.
Lo mismo sucede después de la lluvia, cuando hace tanto calor en Baja Califonia Sur, que no lo puedes creer ni soportar
¿Por qué hace tanto calor antes de que llueva en BCS?
Lo que ocurre en Baja California Sur antes de que llueva y se sienta un terrible calor, se debe a una combinación de humedad, nubosidad y procesos térmicos que elevan la sensación de calor.
Según la ciencia, alguno de estos factores se debe a:
1. Humedad atrapada y nubes que impiden respirar
Antes de la lluvia, los cielos se cargan de nubes bajas. ¿Alguna vez te has puesto a analizar esas que "presagian" la llegada de la lluvia?
Sin embargo, esas nubes también actúan como techo, es decir, dificultan la ventilación del ambiente y atrapan la humedad.
El aire cálido y cargado de vapor no se renueva y se intensifica la sensación de que el calor aumenta, cuando en realidad el problema es la falta de circulación fresca.
2. El Golfo de California
Otra pieza clave es que el Golfo de California almacena calor y humedad con mucha facilidad y la libera gradualmente.
Esta alta humedad se siente más pesada a medida que las temperaturas se elevan. El vapor de agua actúa como un retenedor de calor, justo antes de que el cielo finalmente se desplome en gotas.
Cabe mencionar que después de las lluvias, no se recomienda nadar en playas de Baja California Sur, debido al agua que se filtra y llega hasta los mares.
Te puede interesar....
¿Cuándo se quita el calor en BCS?
Baja California Sur es uno de los estados de la República Mexicana afectada por la canícula. Sin embargo, esta ola de calor más intensa de todo el año, no durará para siempre.
Por lo que esta buena noticia, alegró a la gente de Baja California Sur. Se espera que el periodo de la canícula, que comenzó el 3 de julio, esté por terminar durante estas semanas.
Con una duración estimada de alrededor 40 días, este fenómeno deja temperaturas que alcanzaron los 45 °C y causa incluso muertes por golpes de calor.
Su conclusión, prevista entre mediados y finales de agosto, traerá consigo un respiro. Por lo que en algunos días, habrá temperaturas más bajas, mañanas frescas, mayor nubosidad y una transición gradual hacia el otoño.
Te puede interesar....