Rescatan a niño arrastrado por la corriente en el Canalecón, tras la lluvia de este sábado en La Paz
El menor fue rescatado inmediatamente por los agentes de seguridad estatal, quienes no dudaron en ningún momento ingresar al canal.

La tarde de este sábado 09 de agosto, la lluvia sorprendió nuevamente a los paceños. Alrededor de la 1pm se comenzó a sentir las primeras precipitaciones en La Paz, y con el acumulado de agua, algunos canales, como el Canalecón, se llenó ocasionando la corrida de esto.
De tal modo, que ocasionó que un menor de edad, fuera arrastrado por la corriente, a pesar de que esta no estuviera tan crecida.
¿Qué pasó la tarde de este sábado en el Canalecón de Camino Real?
Elementos de la Policía Estatal rescataron a un menor que fue arrastrado por la corriente en el Canalecón, ubicado en la colonia Camino Real, en La Paz.
El hecho ocurrió después de la lluvia registrada alrededor de la 1:00 de la tarde de este sábado. De acuerdo con testigos, el niño fue arrastrado por la corriente dentro del canal, lo que generó una rápida movilización de los agentes estatales que se encontraban en la zona.
Los policías no dudaron en ingresar al cauce para poner a salvo al menor. Por lo que la intervención oportuna se dio en medio de la corriente provocada por el aumento de agua tras la lluvia.
Cabe mencionar que la Red de Observadores Ciudadanos (ROC) dio a conocer que una playa de La Paz, no es apta para nadar tras las lluvias ocasionadas por "Ivo".
Te puede interesar....
¿Qué recomendaciones se debe extremar ante la crecida de arroyos?
Ante la crecida de arroyos en La Paz, autoridades y cuerpos de emergencia recomiendan siempre evitar cruzarlos a pie o en vehículo, mantenerse alejados de cauces y canales, y no permitir que menores jueguen cerca del agua.
También es importante resguardarse en un lugar seguro durante la lluvia, seguir los avisos de Protección Civil y, en caso de emergencia, comunicarse de inmediato al número 911 para solicitar ayuda.
Cabe destacar que ante la crecida de agua en La Paz, se le vio a una persona pescar en aguas de La Paz, mientras que otras más, bailaban bajo la lluvia.
Te puede interesar....
¿Por qué hace calor después de las lluvias en BCS?
Es cierto que cuando recién llueve, la tierra expide un aroma agradable. Pero lo que no resulta agradable es la sensación que muchos sudcalifornianos experimentan al sentir un calor sofocante y pegajoso.
A este fenómeno se le conoce comúnmente como “bochorno”, y tiene una explicación científica relacionada con la humedad, el calor y la evaporación.
Cuando llueve, el agua que se acumula en el suelo y otras superficies comienza a evaporarse en cuanto el sol reaparece. Este proceso eleva la humedad en el ambiente.
Al aumentar la humedad, la capacidad del cuerpo humano para refrescarse mediante el sudor disminuye, ya que la transpiración no se evapora con facilidad, lo que genera una sensación térmica más alta de lo que marca el termómetro.
Te puede interesar....