Mansión de "El Indio" Fernández: de fortaleza de piedra a santuario en Día de Muertos en Coyoacán
En Coyoacán, la imponente Casa Fuerte de Emilio “El Indio” Fernández ha abierto sus puertas con motivo de Día de Muertos.

La imponente Casa Fuerte de Emilio “El Indio” Fernández en Coyoacán, ha abierto sus legendarios muros para transformarse en un epicentro de la tradición mexicana.
Diseñada como un reflejo de la personalidad monumental del director clave de la Época de Oro del cine, la residencia hoy acoge la "Monumental Ofrenda del Día de Muertos", un evento que rinde tributo a las leyendas del entretenimiento nacional con una sensibilidad única y un profundo sentido de la memoria.
Te puede interesar....
¿Cómo es la casa de Emilio 'El Indio" Fernández?
La residencia, un hito arquitectónico creado por Manuel Parra en 1946, no es solo una casa, sino una fortaleza construida casi en su totalidad con piedra volcánica del Xitle.
Sus pasillos fueron testigos de las reuniones sociales más glamurosas de su tiempo, albergando a figuras como María Félix, Pedro Infante y Dolores del Río. Hoy, gracias a la labor de su nieta, Citlali Fernández, esta cápsula del tiempo se niega a ser un museo estático y se convierte en un protagonista activo de la cultura, especialmente durante la temporada de Día de Muertos.
Un mosaico de recuerdos y homenajes generacionales
A medida que avanza octubre, los sobrios muros de la Casa Fuerte se cubren con el intenso color naranja del cempasúchil y la luz de las veladoras. La ofrenda, curada por Citlali Fernández, despliega más de 40 altares dedicados a las figuras que han marcado la historia del entretenimiento en México.
El homenaje no se limita a los gigantes del Cine de Oro; la iniciativa tiende un puente generacional al incluir a ídolos más recientes y populares.
Entre los espíritus recordados de este año figuran el actor Octavio Ocaña, el ícono musical Rigo Tovar y la vedette Rossy Mendoza, demostrando que la ofrenda es un espacio vivo y en constante actualización.
Te puede interesar....
La memoria sin fronteras: un homenaje a toda forma de vida
La Casa Fuerte del Indio Fernández, más que un monumento, se erige como un santuario cultural que, con cada Día de Muertos, reafirma su papel no solo en la historia del cine, sino en el corazón de las tradiciones más profundas de México.
Te puede interesar....