Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Trump sugiere que un acuerdo de paz en Gaza podría llegar “pronto” y lanza advertencia final a Hamás

Israel intensificó su ofensiva militar en la Franja, con nuevas exigencias por parte del primer ministro Benjamín Netanyahu.

Créditos: FB Donald J. Trump.
Créditos: FB Donald J. Trump.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maya García

En medio de la intensificación de los ataques israelíes sobre Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este fin de semana que un acuerdo de paz podría alcanzarse "pronto". A través de un mensaje publicado en redes sociales, Trump también lanzó una advertencia directa al grupo Hamás, al señalar que esta es “su última oportunidad” y que no habrá una oferta mejor.

“Les hemos dejado claro que no habrá otra oportunidad. Esta es su última ventana para evitar consecuencias irreversibles”, advirtió Trump, en lo que ha sido interpretado como una fuerte presión hacia Hamás para aceptar un posible alto al fuego.

¿Qué está ocurriendo con los rehenes y las negociaciones?

Las negociaciones giran en torno a la liberación de 48 rehenes israelíes aún retenidos por Hamás, muchos de los cuales fueron secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023 en el festival de música Nova, en el sur de Israel. Ese ataque dejó al menos 378 muertos y decenas de secuestrados, según datos actualizados del ejército israelí.

Hamás ha reiterado su disposición a negociar un alto el fuego permanente, a cambio de la retirada total de las tropas israelíes, la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria y un intercambio de prisioneros.

En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha endurecido su postura. Según declaraciones recientes, Israel solo considerará un acuerdo integral que incluya:

  • La liberación de todos los rehenes.

  • La desmilitarización completa de Gaza.

  • La entrega del control de la Franja a fuerzas árabes que no pertenezcan ni a Hamás ni a la Autoridad Palestina.

  • El mantenimiento del control de seguridad por parte de Israel.

Estas condiciones han sido criticadas por organizaciones civiles israelíes, como el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, que acusó al gobierno de Netanyahu de rechazar acuerdos viables por razones políticas, prolongando innecesariamente el conflicto.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, el número de fallecidos en la Franja de Gaza debido a los ataques israelíes ha superado las 60 mil personas, con un conteo que incluye la muerte de 18 mil niños palestinos, según informó el 29 de julio.

¿Cómo evoluciona la situación en Gaza?

En paralelo a las negociaciones, Israel ha lanzado una nueva fase de su ofensiva militar, bajo la operación conocida como “Carrozas de Gedeón”, centrada en la Ciudad de Gaza. Las pausas humanitarias fueron canceladas, y al menos un millón de personas se encuentran en situación de riesgo extremo por nuevos bombardeos.

El ejército israelí ha emitido boletines instando a la población civil a moverse hacia nuevas "zonas humanitarias" designadas, aunque diversas organizaciones internacionales han denunciado que estas zonas no son seguras, y que la población carece de medios para desplazarse con seguridad.

La ONU y varias organizaciones humanitarias han advertido sobre un desastre humanitario en curso, con denuncias de hambruna, desplazamiento forzado y presuntas violaciones al derecho internacional humanitario. Algunos informes incluso apuntan a que la situación podría encajar en la definición de genocidio, aunque estas acusaciones aún están siendo evaluadas en instancias legales internacionales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas