VIDEO l Israel ataca a altos mandos de Hamás en Doha, Qatar
El Ministerio del Interior informa que los ruidos escuchados en Doha se debieron al ataque a una de las sedes residenciales de Hamás.

Este martes, Israel llevó a cabo un ataque aéreo contra miembros de alto nivel del Buró Político de Hamás en Doha, capital de Catar, en lo que calificó como una “acción precisa” contra el liderazgo de la organización. El Ejército israelí confirmó que la operación fue ejecutada por la Fuerza Aérea en coordinación con el servicio de inteligencia interior (Shabak), aunque no ofreció mayores detalles sobre el ataque.
Las explosiones generaron columnas de humo visibles desde varios puntos de la ciudad, de acuerdo con reportes locales y transmisiones en vivo de la cadena Al Jazeera. Los hechos ocurrieron durante una reunión del equipo negociador de Hamás para discutir la última propuesta de alto el fuego presentada por Estados Unidos.
Te puede interesar....
¿Qué dijo Israel sobre el ataque?
En un comunicado compartido por las Fuerzas de Defensa de Israel a través de su cuenta oficial, se declaró que:
“Las FDI y el Shabak llevaron a cabo un alcance preciso contra los altos mandos de la organización terrorista Hamás. Durante años, estos miembros han liderado operaciones y son directamente responsables por la masacre del 7 de octubre. Previo al ataque, se tomaron medidas para mitigar los daños a la población civil, incluyendo el uso de munición de precisión e inteligencia adicional.”
¿Cuál fue la reacción de Qatar?
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores catarí, Dr. Majed Al Ansari, condenó enérgicamente el ataque, calificándolo como un "acto cobarde" que representa una violación flagrante del derecho internacional y una amenaza directa a la seguridad nacional de Qatar.
En una declaración oficial, el gobierno catarí afirmó: “Este ataque criminal constituye una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales y una grave amenaza para la seguridad de los qataríes y los residentes de Catar. No toleraremos acciones israelíes imprudentes que atenten contra nuestra seguridad y soberanía.”
Además, los Emiratos Árabes Unidos expresaron su apoyo incondicional a Qatar y condenaron lo que calificaron como un "traicionero ataque israelí". Por su parte, la embajada de Estados Unidos en Doha ordenó a sus ciudadanos permanecer en casa tras los ataques, decretando también confinamiento en sus instalaciones diplomáticas.
Te puede interesar....
¿Cómo afecta el ataque a las negociaciones de alto al fuego?
El ataque ocurre en medio de un momento crítico de las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en Gaza. Desde el 18 de agosto, Israel no ha respondido formalmente a la última propuesta de tregua aceptada por las facciones palestinas. El ataque a la delegación negociadora de Hamás pone en entredicho la continuidad del proceso, mediado por Doha, Washington y El Cairo.
El primer ministro Netanyahu ha reiterado que una de las condiciones fundamentales para cesar las hostilidades es la liberación total de los 48 rehenes israelíes en manos de Hamás, de los cuales se estima que al menos 20 estarían vivos, además de varios cuerpos aún retenidos.
Imágenes difundidas en medios locales muestran el momento de las explosiones y la columna de humo que se elevó desde la zona atacada. Servicios de emergencia y autoridades locales actuaron de inmediato para asegurar el área y evacuar a los residentes cercanos.
Este ataque eleva aún más las tensiones en la región, en un momento en el que Israel ha sido criticado por acciones militares en múltiples países —incluidos Gaza, Líbano, Siria, Irán, Túnez y ahora Catar. Analistas políticos internacionales, como Víctor Egio, han advertido sobre el creciente aislamiento diplomático que podría enfrentar Israel si continúa con acciones consideradas como violaciones del derecho internacional.
Te puede interesar....