Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Benjamín Netanyahu visita Jerusalén tras tiroteo que dejó seis muertos

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitó el lugar del ataque, prometió represalias y anunció medidas más severas contra los responsables.

Créditos: X (@IsraeliPM).
Créditos: X (@IsraeliPM).

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maya García

Este lunes 8 de septiembre, el caos se apoderó del cruce de Ramot, en Jerusalén, cuando dos atacantes supuestamente palestinos abrieron fuego contra civiles que esperaban en una parada de autobús. El ataque dejó al menos seis muertos y más de una docena de heridos, algunos en estado crítico. Entre las víctimas mortales se encuentra un joven español de 25 años, originario de Melilla, identificado como Yaakov Pinto, quien había contraído matrimonio recientemente.

Los atacantes, que llegaron en un vehículo y luego abordaron un autobús para continuar el tiroteo, fueron abatidos en el lugar por las fuerzas de seguridad israelíes. Las autoridades calificaron el suceso como un atentado terrorista. El grupo Hamás reivindicó el ataque, describiéndolo como una "respuesta natural" a lo que calificó de genocidio en Gaza.

Seis de las siete víctimas israelíes fueron identificadas como: Rabino Yousef David (43), Rabino Mordechai Steinzag (79), Rabino Levi Yitzchak Pash, Rabino Yisrael Matzner (28), Yaakov Pinto (25) y Sarah Mendelson (60). Los heridos, al menos 13, fueron trasladados a hospitales cercanos, mientras que videos tomados por testigos muestran escenas de pánico, cristales rotos y cuerpos en la acera.

¿Qué dijo Netanyahu tras el ataque?

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, visitó personalmente el lugar del ataque poco después del tiroteo. Desde allí, prometió "atrapar a todos los asesinos" y anunció medidas más severas contra los responsables y contra los movimientos que, según su gobierno, alientan este tipo de actos.

Además, Netanyahu mantuvo una reunión de emergencia con los altos mandos del aparato de seguridad israelí, reforzando la presencia militar en Jerusalén y en otras ciudades. El gobierno indicó que intensificará sus operativos contra células terroristas y advirtió sobre posibles nuevas represalias.

El Ministerio de Exteriores israelí señaló que los atacantes eran dos palestinos armados con rifles automáticos, quienes fueron "neutralizados" rápidamente por fuerzas policiales y un civil armado que se encontraba en la zona.

¿Qué pasa en Gaza?

Este atentado se produjo en medio de una intensificación de la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza. Desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023, más de 64,500 palestinos han muerto, según cifras de autoridades locales, y más de 163,000 han resultado heridos. Millones han sido desplazados, en lo que organizaciones internacionales denuncian como una crisis humanitaria sin precedentes.

En las últimas horas, Israel ha aumentado los ataques aéreos y terrestres en varios sectores de Gaza. Netanyahu advirtió a los residentes que deben evacuar "de inmediato", anticipando una ofensiva final sobre las zonas que aún están bajo control de Hamás. Sin embargo, habitantes de Gaza denuncian que "no existen zonas seguras", y aseguran que incluso las áreas designadas como corredores humanitarios han sido bombardeadas. Varias personas han muerto en su intento por acceder a alimentos y agua.

Israel, por su parte, rechaza las acusaciones de genocidio y limpieza étnica, y mantiene que sus acciones son parte de una campaña legítima para erradicar a Hamás, luego del ataque del grupo terrorista que inició el conflicto hace casi dos años.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas