Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Avances de Olinia, en septiembre se develarán el diseño de los primeros vehículos

En septiembre se presentará el diseño de los primeros mini autos eléctricos mexicanos del Proyecto Olinia

Logo de Olinia y prototipo de modelos. Captura de pantalla: YouTube (Gobierno de México)
Logo de Olinia y prototipo de modelos. Captura de pantalla: YouTube (Gobierno de México)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Laura Ávila

Roberto Capuano Tripp, coordinador del Proyecto Olinia, dio a conocer varios avances para la línea de autos eléctricos fabricados en México, dentro de los que anunció que el próximo mes de septiembre revelarán el diseño de los primeros vehículos que están siendo desarrollados.  Además, se prevé que en junio de 2026 se presente una flotilla piloto para pruebas. 

Dichos automóviles, que están siendo impulsados por el actual Gobierno de México, buscan ser la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en el país, para ser una opción de movilidad urbana.

Durante la conferencia "Mañanera del Pueblo" de este miércoles 13 de agosto, Capuano Tripp, explicó que Olinia pretende ofrecer opciones de movilidad urbana sin emisiones, diseñadas por ingenieros y diseñadoras mexicanas, que respondan a las necesidades cotidianas de millones de personas“Nuestra misión no podía ser simplemente fabricar un vehículo eléctrico; contenía una promesa fundamental, ofrecer una movilidad sin emisiones al alcance de millones de mexicanos”, señaló Capuano.

¿Qué tipo de vehículos fabricará Olinia?

El coordinador del Proyecto aseguró que Olinia trabaja sobre una plataforma modular que permitirá desarrollar dos tipos principales de unidades:

  • Transporte de pasajeros como alternativa más segura y cómoda al mototaxi, con costos de operación menores a los actuales. 
  • Vehículos de reparto urbano, diseñados para la entrega de mercancías en zonas de difícil acceso, con un enfoque en pequeños comercios y empresas de logística.

También, se contempla un modelo de movilidad personal para quienes hoy dependen de motocicletas, como jóvenes y madres de familia.



imagen-cuerpo


¿Cuánto costarán los mini vehículos eléctricos de Olinia?

Desde la presentación del proyecto, Capuano detalló que el precio estimado será de entre 90 mil y 150 mil pesos, según el modelo.

Además, de que se planean esquemas de financiamiento accesible, priorizando el uso de componentes de origen nacional.

¿Cómo será el diseño de los autos Olinia?

En septiembre se revelará la estética y las características técnicas de los primeros prototipos. Capuano adelantó que serán vehículos eléctricos ligeros, capaces de subir pendientes, recargarse en un enchufe convencional y con un costo de operación menor al de un auto a gasolina o incluso de una motocicleta.

imagen-cuerpo

Por su parte, Fernando Ocaña, líder de Diseño Automotriz del proyecto, señaló que se trabaja en un modelo ultraligero que integrará tecnologías existentes y que servirá de base para la flotilla piloto que se presentará en junio de 2026.

¿Cuál será el símbolo de Olinia?

Durante la presentación, se mostró por primera vez el emblema de la marca: una liebre alebrije. De acuerdo con Roberto Capuano, este símbolo, inspirado en la tradición oaxaqueña, representa la inteligencia práctica, la adaptabilidad y la energía eficiente. 

imagen-cuerpo

Sus alas evocan dinamismo y libertad, además de un guiño al águila nacional. “Esta alebrije será el sello que garantiza que es un producto auténtico, un símbolo de calidad y de la transformación de México”, afirmó Capuano.

¿Quiénes participan en el desarrollo de Olinia?

Se detalló que en Olinia colaboran más de 70 personas de 17 estados del país, provenientes del Tecnológico Nacional de México, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y centros públicos de investigación.

imagen-cuerpo

El centro de diseño e ingeniería se ubica en el Tecnológico de Puebla, donde ya funciona un espacio de innovación dedicado al desarrollo de estos vehículos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas