Rotoplas apoya la seguridad hídrica con donación millonaria de riego en Morelos
Grupo Rotoplas, a través de su unidad de negocios riego, anunció la donación de un sistema de riego tecnificado de alta eficiencia.

Grupo Rotoplas, a través de su unidad de negocios riego, anunció la donación de un sistema de riego tecnificado de alta eficiencia, cubriendo una superficie equivalente a 10 hectáreas, con una inversión cercana a 1 millón de pesos, en beneficio directo de la comunidad de El Naranjo, Morelos.
Te puede interesar....
¿A qué programa se integra el proyecto de Rotoplas?
El proyecto se integra al Programa Nacional de Tecnificación de Riego, una política impulsada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dentro de los objetivos del Plan Nacional Hídrico 2024–2030.
La presentación oficial fue presidida por Paola Félix Díaz, Coordinadora General del Acuerdo Nacional y de Cooperación Internacional de CONAGUA, con la presencia de autoridades federales y representantes del ámbito privado.
Paola Félix subrayó la relevancia de la colaboración con Rotoplas al recordar que la agricultura nacional consume el 76% del agua en el país, lo que hace de la tecnificación un elemento clave para el futuro del sector.

¿Cuál es el objetivo principal del programa?
El programa nacional tiene la meta de tecnificar más de 200 mil hectáreas agrícolas a nivel nacional, buscando optimizar el uso del agua, incrementar la producción de alimentos y liberar recursos hídricos para el consumo humano.
Esta acción se alinea con el proyecto de nación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que prioriza la seguridad hídrica y alimentaria en la política pública.
Te puede interesar....
Alianza Público-Privada para un Uso Eficiente del Agua
Carlos Rojas Aboumrad, Director General de Rotoplas, destacó cómo la innovación tecnológica puede sustituir métodos obsoletos.
Actualmente, gran parte del campo aún depende de métodos tradicionales poco eficientes como la inundación.
Carlos Rojas Aboumrad - Director General de Rotoplas
Con sistemas de riego tecnificado podemos mantener o incluso aumentar la productividad utilizando menos agua. Este proyecto refleja cómo la alianza con CONAGUA puede transformar la seguridad hídrica y alimentaria de nuestro país”, resaltó.
La donación consiste en la instalación de sistemas de riego por goteo y microaspersión de última generación. Se espera que esta infraestructura eleve la productividad y genere un ahorro significativo de agua, impactando directamente la disponibilidad del recurso para las comunidades.
La instalación comenzará el lunes 6 de octubre con la participación de personal de y técnicos de rieggo.
El evento congregó a líderes del sector hídrico, incluyendo a Claudia Gómez Godoy, Comisionada del Saneamiento y Restauración de la Cuenca del Río Lerma-Santiago; Eduardo Carrillo Ponce, Director de rieggo Rotoplas; Esther Martínez Bahena, Directora General del Organismo Cuenca Balsas; y José Ángel Félix, Gerente de Distritos de Riego de CONAGUA. Rotoplas fue destacada por ser la primera compañía en México en obtener el Certificado de Empresa Hídricamente Responsable por sus contribuciones al Acuerdo Nacional por la Sustentabilidad y el Derecho Humano al Agua.

Te puede interesar....