Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Diputados en Tamaulipas vuelve a posponer Ley de despenalización del aborto

El inicio del segundo año de la Legislatura 66 llega con la deuda pendiente de discutir y votar la iniciativa que reconoce el derecho al aborto.

El primero de octubre arranca el segundo año de trabajo de la Legislatura 66, con un tema que ha generado expectativas, reclamos y silencios. Foto: Posta Tamaulipas
El primero de octubre arranca el segundo año de trabajo de la Legislatura 66, con un tema que ha generado expectativas, reclamos y silencios. Foto: Posta Tamaulipas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Pedro Torres

Durante más de un año, la despenalización del aborto en Tamaulipas ha quedado guardada en cajones legislativos. Aunque en 24 estados del país se han dado pasos hacia su reconocimiento parcial, en el Congreso local las y los diputados han pospuesto la discusión bajo la promesa de que “ahora sí” se pondrá en la mesa.

El primero de octubre arranca el segundo año de trabajo de la Legislatura 66, con un tema que ha generado expectativas, reclamos y silencios.

imagen recuadro

¿Por qué se sigue aplazando la iniciativa de aborto en Tamaulipas?

El presidente de la Junta de Gobierno, Humberto Prieto Herrera, insiste en que la propuesta ya está terminada. Lo dijo en mayo durante la sesión itinerante en Altamira y lo repitió ahora, cinco meses después.

Según el legislador, el documento será presentado en las próximas semanas para iniciar el análisis, aunque no garantiza que se apruebe antes de que termine el actual periodo.

En paralelo, la diputada morenista Lucero Deosdady Martínez ha señalado que la bancada mayoritaria trabaja en incluir la figura de la “objeción de conciencia” para el personal médico, un aspecto que también reconoció la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

imagen recuadro

¿Qué dicen las y los legisladores sobre el derecho a decidir?

Prieto Herrera ha declarado que apoyará la propuesta porque respeta el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. La presidenta de la Comisión de Igualdad y Género, en entrevista con medios locales, fue más tajante: “Hablando como abogada, lo que quiero es quitarle esa pena a las mujeres”. Sin embargo, ese compromiso quedó rebasado por la falta de dictamen antes de que concluya el primer año legislativo en junio.

El hermetismo ha marcado las discusiones, pese a que la SCJN ya reconoció el aborto como un derecho constitucional. La promesa de abrir un parlamento abierto podría ser un paso hacia la deliberación pública, pero aún no tiene fecha concreta.

imagen recuadro

¿Cuál es la realidad para las mujeres en Tamaulipas?

La postergación legislativa ocurre mientras decenas de mujeres enfrentan procesos judiciales. Solo en lo que va de 2025, 38 tamaulipecas han sido investigadas por abortar, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública. En junio se abrieron siete carpetas de investigación, reflejo de un sistema que todavía criminaliza el derecho a decidir.

El Código Penal de Tamaulipas permite la interrupción del embarazo únicamente en tres causales: cuando es producto de una violación, cuando la vida de la madre corre peligro y en caso de imprudencia. Fuera de esas condiciones, las sanciones oscilan entre seis meses y nueve años de prisión.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas