Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Empresarios tortilleros de Tamaulipas rechazan el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla

Entérate de la postura de los industriales de tortilla en Tamaulipas ante el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla. Críticas y perspectivas.

Empresarios tortilleros de Tamaulipas rechazan el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla
Empresarios tortilleros de Tamaulipas rechazan el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla

Publicado el

Copiar Liga

Por: Daniel Espinoza

Apenas esta semana el Gobierno Federal anunció el arranque de la convocatoria para que las tortillerías de todo México se adhieran al Acuerdo Nacional del Maíz y la Tortilla.

El Gobierno de México asegura que las tortillerías que se sumen a este Acuerdo Nacional accederán a precios preferenciales en maíz, así como a crédito, descuentos en harina y otra serie de beneficios.

imagen-cuerpo


¿Qué es este Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla?

En pocas palabras, este Acuerdo Nacional tiene como meta lograr una reducción de al menos 5 por ciento en el precio de la tortilla, de manera gradual, durante los próximos seis meses, en función de las condiciones del mercado.

En su comunicado anuncian que el Acuerdo promueve la solidaridad y la Prosperidad Compartida en favor del bienestar de las familias mexicanas “y así garantizar el derecho constitucional a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad a toda la población”, dice la convocatoria.

imagen-cuerpo


¿Qué supuestos beneficios obtienen las tortillerías que se adhieran al Acuerdo?

De acuerdo con la convocatoria emitida por el Gobierno de México, entre los principales beneficios destacan los siguientes:

  • Acceso hasta 25 mil toneladas de maíz blanco a precio preferencial de 6 mil pesos por tonelada, entregado directamente en los Centros de Acopio de Alimentación para el Bienestar.
  • Descuentos especiales en la compra de harina de maíz nixtamalizado por parte de harineras adheridas.
  • Acercamiento a la red de intermediarios financieros con los que opera Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), a fin de que dichos intermediarios puedan conocer y en su caso atender sus necesidades de financiamiento.
  • Incorporación al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro como Centros de Trabajo para Capacitar a jóvenes interesados en adquirir conocimiento relacionado a las tortillerías.
  •  Un distintivo oficial que las identificará como “tortillería adherida”, símbolo de compromiso social, calidad y formalidad.
  • Inclusión en el directorio nacional de tortillerías con precio justo, para facilitar su identificación por parte de las y los consumidores.

Bien, pues los industriales de la masa y la tortilla en Tamaulipas señalan que, pese a lo bonito que suena todo lo anterior, se trata solo de una trampa en beneficio de dos grandes grupos de México, y en nada ayuda a quienes tienen tortillerías.

imagen-cuerpo


¿Por qué no apoyan este Acuerdo los tortilleros de Tamaulipas?

“No hay un beneficio hacia nosotros, hacia la industria de la masa y la tortilla, no hay absolutamente nada. Y nosotros no firmamos eso, nada más fueron como tres o cuatro de los que firmaron, o sea que no firmó ni el 1% a nivel nacional”, sentenció Enrique Yañez, presidente de la Federación de Industriales de la Tortilla en Tamaulipas.

Señaló que el acuerdo solo busca reducir el precio de la tortilla “y nada más”, sin pensar en algún descuento o beneficio para el empresario que vende tortillas.

“Pues nos pidieron una reducción del precio de la tortilla del 5% y después otro 5%. ¿Pero pues en base a qué? O sea, los insumos siguen subiendo, o sea los costos de operación están en aumento, los salarios siguen aumentando”, detalló el líder tortillero de Tamaulipas.

Aseguró que todos los insumos sostienen un marcado incremento de costos, desde el agua hasta el gas, y el precio del maíz para ellos no tiene reducción alguna. Aun así, piden que bajen el costo de la tortilla, siendo los únicos beneficiados el grupo Minsa y grupo Maseca.

“Pues el beneficio pues nada más es para Minsa y Maseca. Para los grandes. O sea, seguimos en las mismas, las mismas políticas y eso no es correcto. Y por eso no firmamos”, indicó.

imagen-cuerpo

Indicó que a nivel nacional no ha firmado ni el 1 por ciento de las tortillerías, y en el caso de Tamaulipas no hay una sola tortillería, de las más de 2 mil 500, que haya firmado el Acuerdo Nacional propuesto por el Gobierno Federal.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas