Ley Silla: Tamaulipas se adapta y habrá multas hasta de 222 mil pesos para quien no cumpla
Los centros de trabajo de Tamaulipas se encuentran dentro del plazo de 180 días para adecuar sus instalaciones a las nuevas disposiciones de la Ley Silla que modifica la Ley Federal del Trabajo.

Este lunes, el secretario del Trabajo y Previsión Social, habló sobre cuál es la situación de Tamaulipas ante la implementación de la Ley Silla.
Te puede interesar....
El plazo de adaptación de los centros de trabajo a esta disposición empezó el pasado 17 de junio y tiene 180 días a partir de entonces para atenderla.
¿Qué está haciendo la Secretaría del Trabajo en Tamaulipas ante la implementación de la Ley Silla?
Este lunes, el secretario de trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, informó que la Secretaría de Trabajo de Tamaulipas se encuentra trabajando en la revisión de que las empresas o instituciones empleadoras cumplan con esta ley.
Te puede interesar....
Illoldi Reyes, comentó que hasta el momento se han realizado 2,457 inspecciones, sin embargo, reiteró que aún se está en un periodo de 180 días que se tiene para la aplicación de esta ley en los centros de trabajo.
¿Cuál es la multa por incumplir con la Ley Silla en Tamaulipas?
De acuerdo con lo dicho por el secretario, en los centros donde se ha observado que aún no cumplen con este equipamiento, que consta de sillas con respaldo para sus trabajadores, se les está notificando para que hagan las adecuaciones necesarias antes del 6 de diciembre y así evitar multas que pueden llegar a los 222 mil pesos.
Te puede interesar....
En el caso particular de Ciudad Victoria, muchos centros de trabajo aún no implementan esta nueva disposición; sin embargo, Soriana y Telcel son algunas de las que ya se encuentran al corriente.
¿Qué es la Ley Silla en Tamaulipas?
La Ley Silla es una modificación que se ha realizado a la Ley Federal del Trabajo, que busca mejorar y dignificar las condiciones laborales de los trabajadores mexicanos y, en este caso, tamaulipecos, que desempeñan sus funciones de pie.
En esta nueva disposición, se indica que los trabajadores tienen derecho a descansos, mismos que en algunos casos pueden ser acumulables.
Te puede interesar....
Esta reforma tiene como finalidad cuidar la salud de los trabajadores tamaulipecos, quienes al permanecer largas jornadas de trabajo de pie llegan a desarrollar problemas de salud.