Manuel Monreal: “delegado del IMSS Bienestar en Tamaulipas es un mentiroso"
Ante medios de comunicación lanzó una respuesta a las declaraciones de Marggid Rodríguez, quien asegura, no conoce al activista.
Manuel Monreal volvió a levantar la voz para denunciar un caso que, asegura, ha sido ignorado por la delegación de IMSS-Bienestar.
Te puede interesar....
Señala directamente al Dr. Marggid Rodríguez Avendaño, delegado estatal del organismo, a quien acusa de encubrir corrupción en el Hospital General “Carlos Canseco” de Tampico.
¿Qué denunció Manuel Monreal?
Ante reporteros, Manuel Monreal denunció que Marciana Castillo Noyola, una enfermera con 20 años de servicio, habría sido obligada a pagar 7 mil pesos en efectivo para ser asignada al área de oncología, sin capacitación ni condiciones seguras.
Marciana Castillo Noyola es una enfermera titulada con tres especialidades, entre ellas, oncología. Según Monreal, fue trasladada al Hospital Carlos Canseco en el sur del estado, donde debía incorporarse al área de manejo de medicamentos citotóxicos, altamente tóxicos para el personal que los manipula.
A pesar de su preparación académica, fue obligada a pagar 7 mil pesos “por fuera” para poder entrar a esa área, sin recibir comprobante fiscal ni capacitación técnica sobre el uso de la campana de flujo laminar, un equipo indispensable para manipular con seguridad esos fármacos.
Te puede interesar....
“Esa campana lleva más de 18 meses sin mantenimiento. No tiene luz ultravioleta ni filtros funcionales. Poner ahí a cualquier persona sin práctica es condenarla a enfermar o provocar un error grave”, afirmó Monreal en conferencia de prensa.
¿Qué pasó con Mariana Castillo Noyola?
El activista narró que Marciana Castillo fue forzada a preparar medicamentos citotóxicos sin condiciones adecuadas. “Le dieron una bolsa azul de supermercado para improvisar una cubierta. ¡Eso no protege a nadie!”, explicó indignado.
Uno de los medicamentos, valorado en 6 mil 120 pesos, se perforó durante la preparación, lo que provocó su desecho.
Te puede interesar....
Lo más grave vino después: “La hicieron pagar el medicamento de su bolsa y la exhibieron ante los familiares del paciente que lo había comprado, poniéndola en riesgo físico y emocional”, acusó Monreal.
Según él, el director del hospital, el oncólogo Joaquín Juárez Durán, ordenó ese castigo junto con las supervisoras del área de oncología.
¿Qué ha hecho la delegación del IMSS-Bienestar en Tamaulipas?
Manuel Monreal asegura que ha intentado reunirse con el delegado Marggid Rodríguez Avendaño desde el 3 de marzo, cuando presentó la denuncia ante la Fiscalía General de la República.
“Llevo cuatro meses buscándolo en la Torre Bicentenario. Dice que no me conoce, pero tengo el sello de recibido, los R.A.C. y todo el expediente”, señaló mientras mostraba documentos a la prensa.
Acusó al funcionario de mentir en entrevistas y de ignorar los problemas del sector salud mientras “anda promocionando aguas termales como si fuera secretario de Turismo”.
Te puede interesar....
¿Qué otras irregularidades se señalaron?
Manuel Monreal acusó a la administración del hospital de prácticas sistemáticas de abuso. Aseguró que el administrador del Canseco “es una herencia del sexenio de Cabeza de Vaca” y lo llamó “una rata de dos patas”.
También mencionó la presunta venta de plazas y la falta de cirugías por carencia de insumos y medicamentos.
“Hoy no hay operaciones porque no hay bisturís, no hay anestesia, no hay guantes. Pero sí hay directivos que exigen dinero por entrar a trabajar”, dijo con contundencia.
¿Manuel Monreal dio un ultimátum a Marggid Rodríguez Avendaño?
Manuel Monreal anunció que si en 72 horas no recibe respuesta oficial de la delegación, interpondrá un amparo ante un juez de distrito por violación al artículo 8º constitucional, que garantiza el derecho de petición.
“Si no me recibe, tendrá que explicar por qué ante el Poder Judicial”, advirtió.
Te puede interesar....
También pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario Alejandro Encinas Pérez que intervengan en el caso y realicen una auditoría urgente a la delegación y al hospital. “Esto ya no es un caso aislado, es una red.
Y el pueblo de Tamaulipas no merece funcionarios mitómanos ni cobardes”, sentenció.