Nuevo Laredo arranca plan para llevar electricidad a todas las familias
El Gobierno de Tamaulipas presentó en Nuevo Laredo el programa que busca llevar energía eléctrica a todas las familias sin excepción.

La meta de que ninguna familia tamaulipeca viva sin electricidad dio un paso importante en la frontera norte del estado.
La Secretaría de Desarrollo Energético presentó en Nuevo Laredo el programa “Electrificación al 100%”, un proyecto que busca cerrar por completo la brecha energética.
Te puede interesar....
Autoridades estatales y municipales dieron inicio a los primeros trabajos para ubicar a las familias que aún no tienen acceso a este servicio básico.
¿En qué consiste el programa “Electrificación al 100%” y cuál es su objetivo?
El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, encabezó la reunión donde se presentó el programa y explicó que su propósito es llevar energía a todas las comunidades que aún están en la oscuridad.
Se trata de un plan que busca que Tamaulipas se convierta en el primer estado del país con electrificación total, impulsado bajo la visión de justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Te puede interesar....
El programa contempla instalar equipos fotovoltaicos en viviendas donde no sea posible conectar la red eléctrica convencional, garantizando que cada familia tenga acceso a iluminación, carga de dispositivos y herramientas básicas de energía.
Rendón Mares reiteró que el objetivo es claro: “atender a todo el pueblo tamaulipeco que lo necesite, sin dejar a nadie atrás”.
¿Cómo participará Nuevo Laredo en este proyecto estatal?
La presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas sostuvo una reunión de trabajo con el subsecretario para coordinar la implementación local del programa.
En este encuentro, la alcaldesa anunció que se realizará un censo municipal en conjunto con la Secretaría de Bienestar local para identificar de manera puntual los hogares que requieren electrificación.
Te puede interesar....
El levantamiento de información permitirá definir rutas, necesidades técnicas y comunidades prioritarias, especialmente en zonas rurales o asentamientos donde la infraestructura eléctrica no se ha podido instalar.
Canturosas resaltó que este esfuerzo directo con el gobierno estatal representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida de cientos de familias en la ciudad fronteriza, donde todavía existen puntos sin acceso a la energía.
¿Qué papel tendrán los estudiantes tamaulipecos en la instalación de los equipos?
Un elemento clave del programa es que la capacitación, supervisión y mantenimiento de los equipos fotovoltaicos será realizada por estudiantes de instituciones educativas del estado.
De acuerdo con Rendón Mares, los jóvenes de carreras técnicas y universitarias formarán parte activa de esta estrategia mediante prácticas profesionales y programas de servicio social.
Te puede interesar....
Esto permitirá que se preparen con experiencia real en energías renovables, al tiempo que contribuyen directamente a mejorar el bienestar de comunidades vulnerables.
Además, esta participación estudiantil garantiza un acompañamiento cercano para que los sistemas solares funcionen correctamente y las familias reciban un servicio adecuado y sostenible.
Con el lanzamiento de “Electrificación al 100%”, Tamaulipas apuesta por convertirse en un referente nacional en inclusión energética.
Te puede interesar....
En Nuevo Laredo, autoridades y comunidad ya iniciaron los primeros pasos para que ninguna vivienda quede atrás y todas las familias puedan tener acceso a la luz que necesitan para vivir, estudiar, trabajar y crecer con dignidad.














