Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Decomisan en la Península de Yucatán miles de kilos de pesca ilegal en lo que va del 2025

De enero a junio de 2025, se decomisó producto pesquero ilegal, embarcaciones y artes de pesca en Yucatán, Campeche y Quintana Roo

En 18 estados de México se decomisaron más de 4 mil toneladas de pesca ilegal Foto: SSP Yucatán
En 18 estados de México se decomisaron más de 4 mil toneladas de pesca ilegal Foto: SSP Yucatán

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

La pesca ilegal sigue siendo un reto en México. En los primeros 6 meses del año, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Secretaría de Marina decomisaron más de mil toneladas de producto pesquero ilegal en Yucatán, Quintana Roo y Campeche, como parte de una estrategia nacional para proteger los recursos marinos.

Además del producto, las autoridades incautaron artes de pesca no permitidas, motores, embarcaciones y vehículos utilizados en actividades ilícitas, y presentaron a personas ante el Ministerio Público por su posible responsabilidad en estos hechos.

imagen-cuerpo

¿En qué estados se realizaron los decomisos?

Los decomisos se llevaron a cabo en Baja California, Campeche, Chiapas, Jalisco, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán, entre otras. Estas acciones se suman a más de mil 300 recorridos acuáticos, casi 8 mil patrullajes terrestres, mil 450 puntos de revisión y más de mil 500 pláticas de prevención realizadas durante el semestre.

¿Qué se decomisó en Yucatán, Quintana Roo y Campeche?

De acuerdo con el informe de la Dirección General de Inspección y Vigilancia de Conapesca, los decomisos en los 3 estados se realizaron como parte de operativos terrestres y acuáticos en puntos clave del litoral peninsular.

En total, se aseguraron miles de artes de pesca ilegales y decenas de embarcaciones menores, lo que refleja la magnitud del problema en la región.

imagen-cuerpo


¿Por qué es importante frenar la pesca ilegal?

La pesca ilegal afecta tanto a los ecosistemas marinos como a las comunidades pesqueras que dependen de esta actividad para su subsistencia. Las autoridades federales han reforzado la vigilancia para garantizar la sostenibilidad pesquera y evitar la sobreexplotación de especies como el pulpo, el mero y la langosta.

¿Dónde denunciar pesca ilegal en la Península de Yucatán?

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca invita a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa al número 669 915 6913, disponible las 24 horas del día, todo el año.

La colaboración ciudadana es fundamental para proteger el mar y asegurar el futuro de miles de familias que viven de la pesca legal en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas