Pan de muerto aumenta de precio en Mérida: se prevé 20% de incremento este año en el marco del Janal Pixán
El aumento responde al alza en insumos y no afectará la tradición pues se espera que las ventas se mantengan al alza en la temporada

El gremio de panaderos de Mérida anunció que el precio del pan de muerto podría subir hasta el 20% esta temporada debido al incremento en el costo de insumos como levaduras, grasas y aceites.
A pesar de esta alza, se espera que las ventas mantengan un ritmo positivo, impulsadas por las celebraciones de Janal Pixán y Día de Muertos, fechas que reúnen a familias y comunidades en torno a la tradición yucateca.
¿Por qué subirá el precio del pan de muerto?
Perla Andrade, presidenta del Gremio de Panaderos de Mérida, explicó que los costos de producción han aumentado de manera generalizada en los meses recientes, lo que ha obligado a los panaderos a ajustar los precios de venta.
Todo depende de precio, peso y calidad. En el sur de la ciudad el pan grande puede costar entre 80 y 90 pesos, mientras que en el norte o en panaderías de mayor prestigio se vende más caro
Perla Andrade - Presidenta del Gremio de Panaderos de Mérida
La dirigente gremial añadió que el incremento en los insumos, como levaduras, mantecas, azúcares y aceites, ha sido consistente durante el año, y que el ajuste en los precios busca equilibrar la rentabilidad sin afectar la calidad del producto.
Además, recordó que el pan de muerto es un producto liberado, por lo que su precio puede variar según la zona, el tamaño y los ingredientes que se utilicen.
Te puede interesar....

¿Cómo afectará esto a las ventas?
A pesar del incremento, el gremio anticipa que las ventas se mantendrán pues espera un aumento de entre 20% y 30% en comparación con el año pasado, gracias a la coincidencia de Janal Pixán con el fin de semana, lo que permite a más familias participar en la tradición y comprar pan para sus altares.
Perla Andrade señaló que la devoción y la tradición continúan siendo un motor importante para los panaderos locales.
"La temporada inicia con nuestra misa anual y marca el comienzo de una serie de ventas que incluyen pan de muerto, rosca de Reyes y productos de temporada. Aunque los precios suban, la expectativa es que las familias continúen apoyando a los panaderos", dijo.
¿Qué representa el pan de muerto para los yucatecos?
Más allá de su valor económico, el pan de muerto simboliza la unión familiar y la preservación de la identidad cultural yucateca. Andrade enfatizó que los panaderos buscan mantener la calidad y la tradición, aun en un contexto de inflación y aumento de costos.
"Nuestro compromiso es que el pan siga siendo un símbolo de unión, memoria y sabor para las familias yucatecas", señaló.
Te puede interesar....
A nivel nacional, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) reportó que el costo de montar un altar de Día de Muertos ha aumentado hasta un 26% en 2024 respecto al año anterior, debido a la inflación.
El pan de muerto tradicional tiene un precio promedio de entre 20 y 50 pesos, mientras que las versiones rellenas pueden alcanzar hasta 200 pesos, lo que refleja un fenómeno generalizado de incremento en los costos de las festividades.
En Mérida, el gremio confía en que la combinación de tradición, devoción y calidad permitirá que las familias sigan adquiriendo este producto, asegurando que el pan de muerto continúe endulzando las mesas y manteniendo viva una de las expresiones culturales más importantes del estado.
Te puede interesar....