Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Rescate en Valladolid: estudiante de la UNAM queda atrapado en un cenote

Un joven estudiante universitario vivió momento de tensión luego de quedar atrapado en un cenote de Valladolid

Los tres estudiantes lograron salir a salvo del cenote Foto: Redes Sociales
Los tres estudiantes lograron salir a salvo del cenote Foto: Redes Sociales

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

Momentos de tensión y angustia vivieron tres alumnos de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM) luego de quedar atrapados en un cenote en el ejido X-Kumul, de la comisaría de Yalcobá, en Valladolid. 

Durante varias horas, los estudiantes del doctorado en Ciencias Biológicas de la UNAM pasaron por la desesperación de ver que uno de sus compañeros no podía salir después de haber entrado a nadar.  

imagen-cuerpo

¿Por qué quedaron atrapados los estudiantes en Valladolid?

Lo que comenzó como un viaje de estudios y vacaciones, estuvo a punto de convertirse en una tragedia luego de que decidieron bajar al cuerpo de agua para nadar, pero uno ellos no logró salir, por lo que pidieron auxilio al 911.

¿Quiénes rescataron al estudiante en el cenote?

La llamada de emergencia movilizó a los elementos de la Policía Municipal de Valladolid, que luego de corroborar el reporte pidieron el apoyo del cuerpo de bomberos, quienes fueron los encargados del rescate del estudiante.

imagen-cuerpo

Tras las labores para sacarlo, de acuerdo con la información de las autoridades, no presentó ninguna lesión y todo quedó en una mala experiencia, que no les gustaría volver a repetir. 

¿A partir de qué hora no se recomienda entrar a los cenotes?

Si bien los cenotes son de los destinos turísticos más llamativos de Yucatán, antes de entrar hay que tomar en cuenta ciertas recomendaciones, pues son pozos naturales que, sin los cuidados pertinentes, pueden ser peligrosos. 

Una de las primeras advertencias es que nadie debe entrar después de las 5 de la tarde, con ciertas excepciones que ofrecen recorridos nocturnos, pero, en su mayoría, después de esa hora cierran el acceso al público. 

A pesar de que circulan leyendas sobre el motivo de no entrar a partir de esa hora, en realidad, tendría que ver más con temas de seguridad, pues ante la falta de luz se complica la visibilidad y al ser superficies irregulares, representa un riesgo. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas