Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Seder impulsa estrategias para proteger el ganado y la biodiversidad en Yucatán

La Seder implementa una estrategia para controlar el brote de gusano barrenador en Yucatán

¿Qué medidas se toman contra los murciélagos hematófagos? Foto: Canva
¿Qué medidas se toman contra los murciélagos hematófagos? Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) encabezó una mesa de trabajo con instituciones federales, académicas y ganaderas para definir acciones que protejan la biodiversidad, prevengan enfermedades en el hato bovino y controlen la infestación del gusano barrenador.

El encuentro busca generar sinergias entre autoridades y especialistas para impulsar el bienestar común en Yucatán.

imagen-cuerpo

¿Qué medidas se toman contra los murciélagos hematófagos?

Durante la reunión, se abordó el manejo responsable de los murciélagos hematófagos, animales que, aunque cumplen un papel ecológico, pueden transmitir la rabia paralítica al ganado y a los seres humanos. Víctor Calderón Jiménez, coordinador de Campañas Zoosanitarias del Senasica, aclaró que el operativo de captura no busca eliminar a los murciélagos, sino prevenir riesgos sanitarios y contribuir al control del gusano barrenador, ya que muchas infecciones bovinas se originan en heridas provocadas por mordeduras.

¿Cómo se promueve la conservación ambiental?

Celia Selem Salas, coordinadora del Programa de Conservación de Murciélagos Mexicanos (PCMM), expresó su disposición de colaborar con las instituciones ofreciendo capacitaciones que favorezcan la protección de especies benéficas y la conservación ambiental.

Además, se acordó realizar reuniones periódicas con los presidentes de la Unión Ganadera Regional de Yucatán (UGRY) y la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), reforzando la educación ambiental y la vigilancia sanitaria en el sector ganadero.

¿Qué acciones educativas se implementarán para los productores?

Se definió impartir pláticas en las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL) dirigidas a productoras y productores, con el objetivo de generar conciencia sobre las estrategias de manejo de murciélagos hematófagos y prevenir enfermedades en el ganado.

En el encuentro participaron también personal de la Seder, la Sader, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), el Cefppy y el Cinvestav, fortaleciendo la coordinación entre autoridades y organismos académicos para un manejo integral del hato bovino y la biodiversidad en Yucatán.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal con la salud animal, la protección ambiental y el bienestar de los productores ganaderos, promoviendo un enfoque sustentable y responsable en la gestión del campo y la fauna local.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas