Cae producción de Audi y Volkswagen; INEGI confirma impacto de aranceles
El INEGI informó que la producción de Audi y Volkswagen ha presentado una baja debido a los aranceles impuestos por Donald Trump.

Los datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros ((RAIAVL), publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), confirmaron el impacto negativo de las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las armadoras automotrices ubicadas en el estado de Puebla.
Durante el primer semestre de 2025, la planta de Audi ubicada en el municipio de San José Chiapa, ensambló14 mil 957 vehículos del modelo Q5, pero esta cantidad es 13.8 por ciento menor en comparación con el mismo mes del año pasado cuando se armaron 17 mil 359 autos de ese modelo.
Te puede interesar....
¿Qué ocurrió con Volkswagen?
A la planta alemana Volkswagen no le fue mejor: entre enero y julio pasados, período que analiza el INEGI, la planta de Volkswagen del municipio de Cuautlancingo fabricó 186 mil 484 vehículos en el periodo enero-julio, lo que representó 19.8 por ciento menos que en los mismos meses del año pasado.

Te puede interesar....
¿Cayó la producción de Volkswagen y Audi?
El total de autos fabricados por ambas empresas, pertenecientes al consorcio Volkswagen AG, fue de 266 mil 223 unidades en el periodo enero-julio de 2025, lo que significó una caída de 16.8 por ciento en comparación con las 319 mil 948 unidades ensambladas el año pasado.
Esta baja en el ensamblado de vehículos en Puebla durante julio fue una combinación de factores, como los aranceles que impuso el gobierno de Trump, y que ambas armadoras alemanas aplicaron paro técnico y vacaciones de verano durante dos semanas.
En julio, solo la producción acumulada en los primeros 7 meses de este año de la firma germana es de 79 mil 739 vehículos, es decir 8.9 por ciento menos que el año anterior cuando reportó 87 mil 549 unidades.

¿Cómo fueron las ventas de las compañías?
Esto impactó la exportación total de vehículos fabricados en el estado de Puebla, pues el índice se desplomó 17 por ciento en el periodo enero-julio de 2025, al colocar 223 mil 142 autos en contraste con los 268 mil 978 de similar periodo del año anterior.
Audi logró colocar en el mercado extranjero 74 mil 710 unidades del modelo Q5 entre enero y junio de este año, volumen 7 por ciento menor al de 2024. La exportación solo de julio fue de 15 mil 126 vehículos un avance marginal de 0.7 frente a julio de 2024.
Mientras que, Volkswagen reportó una contracción de 21.3 por ciento en sus ventas al exterior entre enero y julio de este año con 148 mil 432 vehículos.
En el reporte mensual de julio, esta empresa registró un crecimiento de 30.6 por ciento en su exportación de 30 mil 682 unidades contra las 23 mil 492 registrada en el mismo mes del año anterior.

Te puede interesar....