Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Fitch baja calificación de CIBanco, Intercam y Vector

La nuevas calificaciones de Fitch reflejan el deterioro en sus perfiles financieros, pérdida de clientes y riesgos de liquidez.

Fitch baja calificación de CIBanco, Intercam y Vector. Foto: Canva | CIBanco | Google Maps | Especial
Fitch baja calificación de CIBanco, Intercam y Vector. Foto: Canva | CIBanco | Google Maps | Especial

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

Debido a presuntas fallas en la prevención de lavado de dinero, la agencia Fitch Ratings, que se dedica a evaluar la solidez financiera de empresas y bancos, degradó las calificaciones nacionales de Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa.

Esto ocurrió luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a estas empresas por presunto lavado de dinero y por tener vínculos con el tráfico de opioides.

Foto: Cuartoscuro

Foto: Cuartoscuro

¿Qué calificaciones obtuvieron Intercam, CIBanco y Vector tras la degradación?

Las nuevas calificaciones que Fitch Ratings asignó a Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa fueron de ‘CCC(mex)’ a largo plazo y ‘C(mex)’ a corto plazo dentro de la escala nacional en México.

Las evaluaciones indican que existe un riesgo alto de que las instituciones no puedan pagar sus deudas, podrán seguir operando pero se expondrán a una fragilidad financiera.

En resumen, estas calificaciones advierten que estos bancos mexicanos están a un paso del incumplimiento, posicionándose en una situación financiera riesgosa.

¿Por qué Fitch bajó la calificación de estas instituciones financieras?

De acuerdo con la agencia, una de las principales razones de la degradación de la calificación se debe al daño reputacional de las empresas tras las acusaciones de Estados Unidos, mismas que han causado la pérdida de confianza con los clientes, quienes han retirado su dinero para llevarlo con otras instituciones.

Foto: Vector Casa de Bolsa

Foto: Vector Casa de Bolsa

Por otro lado, también se reflejó menor actividad diaria en los negocios y una reducción en los activos bajo administración, minimizando su capacidad operativa y su reputación.

Ante esto, sus modelos de negocio y su situación financiera se han visto severamente afectados, limitando su capacidad para operar con normalidad.

¿Cuál es el pronóstico de Fitch para el futuro de las instituciones financieras afectadas?

Fitch Ratings reconoció que los esfuerzos de las autoridades mexicanas para mantener las operaciones de Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, sin embargo advirtió que la calidad crediticia podría seguir deteriorándose.

La agencia señaló que persiste una elevada incertidumbre, especialmente mientras los clientes y participantes del mercado siguen reaccionando a los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Foto: Intercam Banco

Foto: Intercam Banco

A pesar de que la fecha efectiva de las órdenes fue prorrogada hasta el 4 de septiembre de 2025, Fitch considera que los riesgos operativos y reputacionales continúan siendo altos, y podrían agravarse conforme se acerque ese plazo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas