Ola de calor por canícula azota a Tamaulipas; alertan por sensación térmica superior a 45 °C
Protección Civil advierte sobre riesgos a la salud y llama a extremar cuidados en niños, adultos mayores y trabajadores al aire libre, por la ola de calor.

La Coordinación Estatal de Protección Civil emitió una alerta preventiva ante la ola de calor que se registra en Tamaulipas como parte del pico máximo de la canícula 2025.
Desde la madrugada del lunes 4 de agosto, el termómetro marcaba 27 °C en diversos municipios, y para el mediodía, en zonas como Ciudad Victoria, Mante, San Fernando y Reynosa, la temperatura ambiental superó los 38 °C, con sensación térmica cercana a los 45 °C debido a la ausencia de viento y la intensa radiación solar.
“Estamos atravesando una fase crítica de la canícula. Las condiciones actuales pueden derivar en golpes de calor si no se toman precauciones, especialmente en personas vulnerables”, advirtió Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador estatal de Protección Civil.
¿Qué medidas se están tomando ante la ola de calor extremo?
Las autoridades estatales han intensificado los recorridos de supervisión en zonas de alto riesgo, incluyendo comunidades rurales y colonias populares sin acceso regular a servicios de salud o agua potable.
Además, se habilitaron centros comunitarios como puntos de hidratación temporal en municipios como Nuevo Laredo, Victoria, Altamira y Matamoros.
El Sector Salud ha confirmado el aumento en los casos atendidos por deshidratación, golpes de calor y enfermedades gastrointestinales relacionadas con el clima. Tan solo en la primera semana de agosto se reportaron más de 230 atenciones por síntomas vinculados al calor extremo.

Te puede interesar....
¿La ola de calor está afectando otros servicios?
A la par del riesgo sanitario, el aumento en la demanda de electricidad por el uso de aires acondicionados ha generado sobrecargas en el sistema de distribución, provocando apagones intermitentes en Reynosa, Victoria y la zona conurbada del sur del estado.
Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético, confirmó que aunque Tamaulipas genera más energía de la que consume, “el sistema de distribución urbana no está preparado para responder con rapidez a picos tan altos de demanda como los que se presentan ahora por la canícula”.
El gobierno estatal y la CFE han iniciado la operación de unidades móviles de atención a fallas y priorizaron inversiones en subestaciones para mejorar la confiabilidad del sistema.

Te puede interesar....
¿Cuándo termina la canícula en Tamaulipas?
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la canícula concluiría formalmente el 11 de agosto; sin embargo, se prevé que las temperaturas elevadas continúen hasta la tercera semana del mes, pues no se vislumbran lluvias en el corto plazo.
Los pronósticos indican que las temperaturas seguirán superando los 40 °C al menos hasta el 25 de agosto, con noches calurosas por arriba de los 30 °C en municipios del centro y norte del estado.

Te puede interesar....
¿Qué recomendaciones deben seguir los ciudadanos?
Protección Civil y la Secretaría de Salud reiteran a la población:
- Evitar exposición directa al sol entre 11 a.m. y 4 p.m.
- Vestir ropa clara y ligera.
- Hidratarse constantemente, incluso sin sentir sed.
- No dejar personas ni mascotas dentro de vehículos.
- Revisar condiciones eléctricas de ventiladores y aires.
También se hizo un llamado especial a padres de familia para mantener hidratados a niños pequeños, y a quienes laboran en el campo o la construcción, a tomar descansos frecuentes en sombra o interiores.
“Esta ola de calor no es un evento aislado. Forma parte de un patrón global relacionado con el cambio climático. En años recientes, las canículas se han vuelto más intensas y prolongadas”, concluyó González de la Fuente.
